El TSJN cree que la materia no adoctrina y los padres han recurrido al Tribunal Supremo
630 familias navarras han presentado desde septiembre de 2007 objeciones de conciencia para que sus hijos no cursen las asignaturas obligatorias de Educación para la Ciudadanía (3º de ESO), Ética (4º de ESO) o Filosofía y Ciudadanía (1º de Bachillerato), por la carga ideológica que, a su juicio, presentan.
El Tribunal Superior de Navarra (TSJN) rechazó el pasado octubre el recurso interpuesto por estas familias contra la materia y consideró que no incluía "contenidos dirigidos a adoctrinar" a los alumnos. Las familias, integradas en la Asociación Navarra Educa en Libertad, han recurrido la sentencia ante el Tribunal Supremo.
Esta asociación recordó ayer que las 630 objeciones no son sólo de los padres con hijos en los tres cursos "afectados" por las materias, sino que cualquier familia ha podido presentar la objeción, aunque tenga hijos en otros cursos. "Lo han hecho como muestra de apoyo", apuntó Josemaría Tovar. En toda España, han sido 50.000 las objeciones presentadas.
En cuanto a los procedimientos judiciales abiertos, en Navarra 362 familias han presentado recursos contra las materias (1.575 en todo el país). "Ante los calificativos de fundamentalistas que estamos recibiendo, los objetores exigimos respeto a nuestra posición", recordó ayer Teresa Jaurrieta, presidenta de Navarra Educa en Libertad.
Los tribunales de las distintas autonomías se han pronunciado de manera diversa. Andalucía, Castilla y León y La Rioja, entre otras, apoyaron la objeción. Por su parte, los tribunales de Asturias, Cantabria, Galicia o Cataluña, al igual que Navarra, han rechazado la posibilidad de que los alumnos no cursen estas asignaturas. Ante esta disparidad, es ahora el Tribunal Supremo el que debe unificar criterios y tomar una decisión al respecto.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual