El ministro Moratinos contactó con las autoridades británicas para una acción de liberación concertada
El fotógrafo gallego José Cendón, de 34 años, fue secuestrado ayer en Somalia cuando se disponía a abandonar el país tras efectuar un reportaje sobre la proliferación de la piratería en esa zona marítima.
El fotógrafo fue secuestrado cuando se disponía a tomar un vuelo para abandonar Bossaso, la capital de la región somalí de Puntlandia, autoproclamada independiente aunque sin reconocimiento internacional.
En declaraciones por teléfono desde Bossaso, el conductor del coche en el que viajaba indicó que una banda armada secuestró al fotógrafo español, a un periodista británico y a dos informadores somalíes.
Según indicaron fuentes diplomáticas el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, contactó con las autoridades británicas para "una acción concertada" para liberar a los dos periodistas. Moratinos señaló además que el embajador español en Kenia ya ha hablado con las autoridades de Puntlandia para conocer las gestiones para liberar al fotógrafo.
No han pedido rescate
La hermana de José Cendón, Julia Cendón, que vive junto a sus padres en Santiago de Compostela, indicó que un responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores le informó del secuestro y le explicó que han establecido contacto con las autoridades británicas y las de Puntlandia para gestionar su liberación.
"Por el momento no han pedido rescate ni se han puesto en contacto" con las autoridades, precisó Julia Cendón, quien señaló que su hermano había contactado con sus familiares en Galicia el pasado lunes para informarles de que "estaba esperando un vuelo para abandonar el país".
Cendón, de 34 años y nacido en Venezuela en una familia de emigrantes gallegos, llegó a España a los 3 años de edad, donde permaneció y cursó sus estudios. Posteriormente se trasladó a Madrid para estudiar periodismo, fotografía y dirección cinematográfica, y luego se dedicó de manera profesional a la fotografía y al reportaje.
El año pasado ganó el premio World Press Photo y obtuvo una mención en el Leica Oskar Barnack. Trabaja como fotógrafo independiente colaborando para diversos medios de comunicación de Italia, el Reino Unido y Francia.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual