x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Fuerzas de seguridad rescatan a los rehenes de uno de los hoteles de Bombay

La acción fue reivindicada por un grupo islamista desconocido, Deccan Muyaidín

Actualizada Jueves, 27 de noviembre de 2008 - 18:15 h.
  • AGENCIAS. Nueva Delhi (India)

Las fuerzas de seguridad indias han rescatado hoy a los rehenes que se encontraban en un hotel de Bombay, ciudad que fue objeto anoche de una serie de operaciones terroristas en las que más de cien personas han muerto y 327 han resultado heridas, entre ellas dos españoles. Una fuente policial consultada confirmó que al menos 125 personas han muerto en la serie de ataques, que se han registrado en dos hoteles de lujo, varios restaurantes, bares y un centro de rezo judío en el sur de Bombay, en el litoral occidental indio. Los heridos suman 327: 26 policías, 294 civiles indios y siete extranjeros, entre ellos el matrimonio español ingresado en el hospital.

El jefe de Policía de la región de Maharashtra -cuya capital es Bombay-, A.N. Roy, explicó al canal de televisión NDTV que los comandos están registrando ahora el hotel Taj de Bombay y las operaciones todavía continúan en otros dos puntos de la capital financiera de la India.

Roy no especificó si aún hay terroristas en el interior del edificio, donde hombres armados con rifles y granadas se habían atrincherado y tomado rehenes.

El mando policial indicó que los rehenes de la sala de banquetes y las áreas comunes han sido rescatados y evacuados del edificio, mientras continúa el registro de habitaciones para hallar al resto de personas atrapadas.

En el Taj, cuya cúpula ardió la pasada madrugada, se han escuchado durante toda la mañana disparos y explosiones transmitidas en directo por los canales indios.

Mientras, tanto en el hotel Oberoi como en el recinto religioso judío Nariman House, donde los terroristas mantienen rehenes, las operaciones se llevan a cabo de forma "muy agresiva".

"Todas nuestras fuerzas van adelante con el objetivo de matar a los terroristas o capturarlos vivos. Pero la operación es más sensible para evitar muertes de inocentes, porque posiblemente hay rehenes", dijo Roy.

Según NDTV, en el Oberoi hay casi 100 personas atrapadas, de las cuales entre 30 y 40 podrían estar secuestradas. El Gobierno de Maharashtra dijo que podría haber entre 10 y 15 terroristas en su interior.

Tres de los atrapados son españoles, según confirmaron a Efe fuentes de la embajada española.

Uno de ellos es el empresario de Isolux Álvaro Rengifo, mientras que otro trabaja para Ferrovial y el tercero desempeña su actividad en Qatar, aunque sus nombres no han trascendido.

"Nos han pedido el máximo silencio. Estamos bien, todavía dentro del hotel", dijo Rengifo a Efe por teléfono.

En la Nariman House, la Policía sospecha que hay siete terroristas atrincherados con rehenes, entre los cuales hay israelíes, según informaron distintos medios.

Seis extranjeros han muerto en los ataques, según una fuente policial consultada por Efe.

Tokio y Roma han confirmado la muerte de un japonés y un italiano, mientras que la agencia india PTI señaló que otra de las víctimas mortales es australiana.

Dos españoles han resultado heridos en los ataques y se hallan en un hospital de la zona.

Se trata del matrimonio formado por Rafael Deaux y María Rosa Romero. Ambos permanecen ingresados con pronóstico leve, él con la cadera rota y ella con esquirlas de granada en distintas partes del cuerpo, según fuentes diplomáticas consultadas por Efe.

Más de 16 horas después de que un número todavía desconocido de terroristas iniciara una serie de atentados contra distintos puntos emblemáticos de la ciudad india, la Policía sólo ha especificado que los agresores llegaron en barcas a la monumental Puerta de la India.

La acción fue reivindicada por un grupo islamista desconocido, Deccan Muyaidín, cuyo nombre se asemeja al movimiento que el Gobierno indio acusa de estar detrás de la mayoría de los grandes atentados recientes en el gigante asiático, Indian Muyaidín.

Según NDTV, la Policía ha detenido a nueve personas tras los atentados, mientras que cinco terroristas han muerto en las operaciones de las fuerzas de seguridad, que han por el momento han sufrido 14 bajas.

Las autoridades han decretado una alerta nacional, y el Gobierno indio, encabezado por Manmohan Singh, ha convocado para hoy una reunión urgente del Gabinete con el fin de estudiar la situación.

El atentado coincide de nuevo con la celebración prevista para hoy de una nueva ronda de diálogo entre la India y Pakistán.

El ministro paquistaní de Exteriores, Shah Mehmud Qureshi, llegó ayer a la India para reunirse con su homólogo indio, Pranab Mukherjee, encuentro que finalmente se ha suspendido.

Pakistán ya ha condenado los ataques terroristas de Bombay.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿La noticia solo os ha servido para hablar de la calidad de los hoteles? Desde luego cada día encuentro algo que me sorprende. Es como si Osasuna juega un partido vital para la permanencia y lo pierde. Y vosotros venís aqui a hablar de la calidad de los vestuarios, que si las toallas rascan o el agua estaba fria. Absorto me quedo.
  • Qué pasa que no hay hoteles aquí de cinco estrellas, pues estos resultan más baratos que los que pagamos los nacionales en Canarias o la Costa del Sol. La gente no viaja o se vas de vacaciones para hospedarse en la Fonda de la Purrucha donde hay cocarachas en el water y la cadena está rota. Pardillos. Uno que ha visto mundo.
  • cuanta ignorancia, en un viaje a la india por poco mas te alojas en Tajs que en albergues, y son unos hotelazos de impresión, de las mejores cadenas del mundo, muy recomendables, y se come de lujo y mas barato que en Pamplonajosé luis
  • Hace menos de tres semanas estuve hospedado en uno de los hoteles atacados. Fueron tres días inolvidables, pues tanto el país (India), como la ciudad (Bombay), como el hotel (Taj Mahal Palace), son maravillosos.Todo esto se hubiera ido al traste si hubiera coincidido con esta desgracia, como es la de servir de rehén en "guerras politico-relijiosas", de oscuros objetivos, malas intenciones y peores métodos.Por otro lado, poco diferente con lo que tenemos que bregar con demasiada frecuencia en nuestra propia tierra.Viajero
  • De toda la noticia ¿solo se os ocurre comentar esa memez demagógica? ¿En qué hoteles crees que se hospedan Robira, Fidel Castro, Los kisnner, Al Gore, Simancas, Ion Erro, Rajoy, y todo el mundo que vive de la política y de lo que les pagamos?. ¿No es más interesante y propio comentar que, hoy por hoy, el fundamentalismo más peligroso para la humanidad es el islámico? que mientras belenes son tirados a la basura en colegios públicos por directoras fundamentalistas laicistas-ateos, quitan signos del hombre que más ha marcado la historia de la humanidad predicando perdón, amor, justicia y esperanza respetan escrupulosamente que hace unas semanas haya sido lapidada una niña violada acusada por adulterio solo por que son musulmanes?. Pobre humanidad, tenemos lo que nos merecemosViva Cristo!!!
  • Aguirre, no sé dónde currarías antes, si es que currabas, pero menos mal que te has metido en política para poder "pillar" viajes a la India gratis y a magníficos hoteles que en tu vida ibas a pisar.Así que ninguno se quiere salir de político
  • Sra. Aguirre. ¡Vaya pedazo de hotel! Si se hubieran alojado en la residencia de las Hermanas de la Caridad de Madre Teresa, no habrían tenido que salir por piernas, hubieran dado ejemplo de austeridad a los Españoles e incluso podrían haber realizado un donativo a las religiosas con la diferencia. Lo que dan de sí las POMPAS de este mundo: POMPAI – BOMBA HAY - BOMBAYJAVIER

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual