x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Raúl Castro, dispuesto a reunirse con Obama en un lugar "neutral" como Guantánamo

La información que publica la revista neoyorquina 'The Nation' refleja el interés de Castro por normalizar las relaciones comerciales con Estados Unidos

Actualizada Jueves, 27 de noviembre de 2008 - 09:53 h.
  • AGENCIAS. Nueva York (Estados Unidos)

El presidente de Cuba, Raúl Castro, estaría dispuesto a reunirse con el próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un "territorio neutral", como la base norteamericana que hay en la Bahía de Guantánamo, según señala en un artículo el actor y director de cine estadounidense Sean Penn.

Así lo asegura al menos el mandatario cubano a Penn, en una entrevista que este último le hizo en octubre para la revista neoyorquina 'The Nation', que se publicará impresa el próximo 15 de diciembre pero que ya se puede leer en internet.

"Quizás nos podríamos encontrar en Guantánamo. Debemos reunirnos y empezar a solucionar nuestros problemas y al final de la reunión, podríamos dar al presidente un regalo... Podríamos mandarlo a casa con la bandera estadounidense que ondea en la Bahía de Guantánamo", asegura Castro a Penn en esa entrevista.

Previamente el actor había preguntado a Castro si estaba dispuesto a reunirse con Obama si este ganaba las elecciones, a lo que el hermano de Fidel Castro contestó que "tendría que pensarlo y consultarlo".

"Personalmente creo que no sería justo que yo fuera el primero en hacer la visita, porque siempre son los presidentes latinoamericanos los que van primero a EE.UU. Pero también sería injusto esperar que el presidente de EE.UU. viniera a Cuba. Deberíamos reunirnos en territorio neutral", indicó el mandatario cubano.

La entrevista refleja el interés de Castro por normalizar las relaciones comerciales con EE.UU. y evitar un bloqueo, cuya "única razón" de ser es "perjudicarnos".

"Nada puede detener la revolución. Que vengan los cubanos a visitar a sus familias. Que vengan los estadounidenses a Cuba", anima el líder en la entrevista concedida a un Sean Penn que, a su vez, hace un repaso de los políticos de EE.UU. críticos con el embargo, que Washington declaró hace casi medio siglo.

"Somos pacientes como los chinos. El 70 por ciento de nuestra población ha nacido bajo el bloqueo. Irak es un juego de niños en comparación con lo que pasaría si EE.UU. invadiera Cuba. Prevenir una guerra equivale a ganarla. Esto forma parte de nuestra doctrina", añadió Castro, quien asumió la presidencia el pasado febrero para relevar a su hermano.

Durante la campaña electoral, Obama ya adelantó su disposición a relajar las relaciones entre ambos países y a eliminar la prohibición de viajes de familiares a Cuba y el envío de remesas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Es extraordinario de pensar que después de más de 50.000 soldados muertos en Vietnan las relaciones con los EEUU son normales, mientras que con Cuba... Es un anacronisco historico condenado por todo el mundo, pero alentado por el lobby minoritario de cubanos en Miami. El cambio politico vendrá de interior; no del exterior, ya que están blindados como los antiguos regímenes el este.RG
  • Tonto sería Obama en aceptar tal absurda proposición. El régimen cubano es una dictadura, pura y dura, que como la fruta madura caera en cuanto la casque el representante del terror.JM

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual