La cátedra ha acertado en un 72,27% de los pronósticos previos que ha realizado en lo que va de Cuatro y Medio
Cuando todavía restan casi dos semanas hasta que se dispute la final del Cuatro y Medio entre Aimar Olaizola y Juan Martínez de Irujo, la cátedra ya ha hablado. Y no lo tiene muy claro, no se moja. De hecho el dinero saldrá a la par en el Atano III el próximo 8 de diciembre. Por segunda vez en este año la final sale sin favorito, como pasó en el Parejas.
Si Juan Martínez de Irujo le ganó a Aimar el pasado domingo, y Olaizola ha firmado un campeonato simplemente soberbio, ¿por qué el dinero sale a la par? "Juan jugó muy bien y ganó el domingo, pero en el Atano III, en una final y contra Aimar puede pasar cualquier cosa, los dos pueden ganar tranquilamente la txapela, por eso no hay un favorito", explica Juan Ignacio Galarza, corredor de Aspe.
Y un dato que no debe perderse de vista. En todos los partidos menos uno del torneo que le ha correspondido el saque inicial a Olaizola II, el goizuetarra ha conseguido hacer una tacada favorable. Y eso puede condicionar indiscutiblemente el dinero de la final del Cuatro y Medio.
La cátedra ha hilado fino
En lo que va de Cuatro y Medio la cátedra ha estado bastante acertada a la hora de hacer pronóstico y situar el dinero antes de los partidos. De hecho, de 22 encuentros disputados la postura inicial de los corredores y el ganador del partido han coincidido en el 72,2% de los casos. Sólo ha habido seis pronósticos erróneos.
Aimar Olaizola ha salido favorito en todos los partidos del campeonato, menos cuando jugó contra Titín en el Astelena en la primera jornada de la liguillla. Todavía entonces había dudas sobre el rendimiento de su derecha (80/100 por Titín), a pesar de que le había dejado en 5 a Juantxo Koka. Curiosamente el día de su estreno, en el que el goizuetarra era una duda andante, se cantaron 35/100 por él.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual