Tendrá lugar a las 20.30 horas y estas entidades insisten en la necesidad de aumentar la presencia policial
El alcalde de Tudela, Luis Casado, reconoció ayer que la presencia de la policía municipal en la calle es insuficiente, después de la alarma que ha generado el violento robo en la Joyería Villar Hijo. De hecho, actualmente hay muchas ocasiones en las que sólo hay disponibles seis agentes por turno, pero dos de ellos no salen a patrullar, ya que desempeñan su labor atendiendo la centralita de la sede policial y vigilando el ayuntamiento.
Por tanto, hay muchos días en los que sólo cuatro agentes desarrollan su labor en la calle en una ciudad que cuenta con alrededor de 33.000 habitantes censados. Sólo este año, se han hecho más de 4.000 horas extras y se tuvo que eliminar el cuarto turno
-dos policías patrullando el centro en horario comercial- ante la falta de personal disponible.
En el robo de la joyería perpetrado por tres hombres y una mujer, que tuvo lugar el sábado, resultó herido grave su propietario, Javier Villar Casado, que sigue ingresado en Pamplona por un fuerte traumatismo en la cabeza y varios cortes. Su mujer también fue herida, aunque fue dada de alta ese mismo día. Una cámara de seguridad grabó la huida de los ladrones y la Policía Nacional intenta identificarlos.
Actuaciones concretas
Para el alcalde, la solución a la escasa presencia policial pasa por dos actuaciones concretas. Por un lado, la de ampliar el número de agentes, algo que se verá cumplido en enero con la incorporación de siete nuevos policías que dejarán la plantilla en 57 personas, aunque los responsables del cuerpo siempre han señalado que la cifra ideal sería la de 60 agentes.
La otra actuación conllevará reorganizar el servicio de la policía. "Vamos a realizar un calendario en el que mantendremos tres turnos diarios, pero se reforzarán los servicios de día y se reducirán los nocturnos, porque no hay la misma actividad", dijo el alcalde.
Casado añadió que el año que viene se hará un informe para definir cuál es la estructura ideal para este cuerpo. "En 2010 se hará un estudio que valorará los puestos de trabajo y cuántos hacen falta". Y es que la Policía Municipal se ha quedado fuera de un estudio similar que encargó el ayuntamiento para toda su plantilla.
Por otro lado, se quiere evitar que la plantilla vaya perdiendo personal por jubilaciones o porque algunos de sus miembros acceden a otros cuerpos policiales, algo que se ha venido repitiendo hasta ahora y que ha dejado la plantilla en alrededor de 50 agentes durante muchos años, a pesar del crecimiento de la población. "Pediremos una previsión de ambas cosas porque no podemos convocar plazas sin saber cuántas van a hacer falta. No se puede cubrir la baja de un policía de un día para otro", señaló.
A pesar de todo, Casado reconoció que las labores de seguridad no corresponden a la Policía Municipal, sino al Cuerpo Nacional de Policía. "Pero hemos asumido estos trabajos y hay veces que no se llega a todo. Ahora hay que trabajar para que estos problemas se solucionen porque lo que da seguridad a la gente es ver policía en la calle", señaló.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual