x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Muebles Salcedo presenta un ERE a sus 150 empleados

La propuesta temporal de la empresa de Viana fue rechazada ayer por la plantilla

Actualizada Miércoles, 26 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • R.A. . ESTELLA

Pese a la reunión de mediación convocada ayer por la dirección general de Trabajo del Gobierno foral, el comité y la dirección de la empresa Muebles Salcedo de Viana no se pusieron de acuerdo sobre la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal solicitado por la compañía, que establece un periodo de 6 meses y dos semanas contados desde el 19 de enero y hasta el 31 de julio.

La regulación, que se realizaría los lunes y martes de cada semana, afectaría a los 150 trabajadores de la empresa, incluidos los del área comercial.

El motivo principal por el que el comité no ha apoyado el ERE es por la falta de disposición de la empresa a negociar fórmulas alternativas, según comentaron ayer representantes de distintos sindicatos. En concreto, Óscar Goldáraz de LAB, puso de manifiesto la preocupación que existe por el hecho de que se trata de una plantilla en la que hay una gran proporción de trabajadores antiguos, que pueden resultar más perjudicados con el ERE. "De los 150 trabajadores, unos 90 tienen más de 50 años. La empresa estima que lo peor de la bajada de pedidos se producirá a comienzos de año y que para el segundo semestre empezará a repuntar. Pero si para después del verano ya hemos consumido el ERE y los trabajadores de más edad no tienen posibilidad de generar paro, ¿qué vamos a hacer?", se preguntó. El comité de empresa está integrado por 6 miembros de UGT, dos de LAB y dos y uno de ELA.

Esquemas de flexibilidad

Goldáraz explicó que a lo largo de este año los trabajadores ya han aceptado esquemas alternativos con jornadas de paro cuyo coste ha sido asumido en parte por la plantilla. En mayo se paró cuatro días, tres con cargo al trabajador; en noviembre otros cuatro días con el mismo esquema y para diciembre está previsto dejar de trabajar otros cinco días, cuatro con cargo a los empleados.

Al no haber aceptado los trabajadores el expediente es ahora el Gobierno de Navarra quien tiene que tomar una determinación. Si los empleados hubiesen dado su visto bueno la aprobación hubiese sido automática.

Severo García, de la federación MCA de UGT, también ha tomado parte en las negociaciones. "Durante todo este tiempo ha resultado evidente que la empresa no tenía ninguna intención de negociar nada, pese a que la plantilla ha demostrado su disposición a hacer sacrificios durante todo el año. Sólo querían sacar adelante sus condiciones". A García también le preocupa la situación en que puedan quedar los trabajadores veteranos. "Los de más de 58 años pueden resultar perjudicados con el ERE a la hora de la jubilación", indicó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual