La investigación y el vivero de empresas tendrán que esperar a que el edificio esté hecho en junio
El centro tecnológico de comunicación gráfica y visual de Estella iniciará su andadura con servicios a la industria gráfica desde enero de 2009, mientras que los proyectos de investigación tendrán que esperar unos meses más, posiblemente hasta junio cuando el edificio sea una realidad.
Las previsiones se ofrecieron ayer en el marco de la primera jornada técnica organizada por el centro Miguel de Eguía que supuso también la visita de una de las subdirectoras generales del Ministerio de Innovación, María Luisa Castaño Marín, así como de la jefe de área del mismo organismo de Proyectos Industriales, Carmen Vicente Vicente.
Las dos representantes del ministerio junto con la alcaldesa Begoña Ganuza y la concejal de Industria, Loli Larumbe, además de la diputada María José Fernández y del jefe de servicio de Innovación y Tecnología del Gobierno de Navarra, Rafael Muguerza se acercaron a ver "in situ" la edificación. Las obras, que comenzaron en julio, avanzan a buen ritmo y las estructuras ya están casi terminadas. Está previsto que su conclusión se produzca en junio.
Sin embargo, el centro no esperará tanto para arrancar, como explicó Patxi San Nicolás, director de proyectos de AIN que asesora al ayuntamiento en la puesta en marcha del centro.
Además del gerente, que se contratará también en breve, un técnico se encargará de ofrecer servicios a la industria gráfica, que el primer escalón de contenido del centro. Más adelante se desarrollarán proyectos de investigación para las gráficas convencionales y las nuevas tecnologías. San Nicolás señaló que la apertura de la sede supondrá la creación de un vivero de empresas que dará oportunidad de instalarse a los nuevos emprendedores.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual