La propuesta salió adelante gracias a los votos de UPN, PSN e IT; NaBai y los dos ediles no adscritos se opusieron
El recibo de la contribución urbana de Tafalla subirá un 4,9% a partir del próximo 1 de enero. Este incremento fue debatido y aprobado en un pleno celebrado ayer por la noche. Salió adelante gracias a los votos de UPN, PSN e IT (Iniciativa por Tafalla); NaBai y los dos concejales no adscritos, Gorka Labat y Xabier Flamarique, votaron en contra de la propuesta.
Según explicó la alcaldesa de Tafalla, Cristina Sota (UPN), esta subida se ha hecho tomando el IPC de septiembre a septiembre más un 0,40. La alcaldesa justificó esta subida por dos motivos. "Hay que tener en cuenta la mala situación económica que nos encontramos en este ayuntamiento cuando llegamos. Además, la Cámara de Comptos ha puesto en duda nuestra capacidad para generar recursos financieros. El segundo motivo es la situación actual de crisis económica que atraviesa el país", señaló la alcaldesa.
A la hora del debate, a pesar de que el PSN e IT aprobaron la propuesta quisieron dejar claro su opinión sobre la misma. El portavoz socialista, José Javier Tapia, apuntó que las tasas presentadas por el equipo de gobierno no son las mejores. "Sin embargo, entendemos que es una forma de generar ingresos así que las aprobaremos", dijo. Por su parte, Javier Ibáñez (IT) justificó su voto a favor como un ejercicio de "coherencia y responsabilidad".
Por el contrario, el portavoz de NaBai, Maiorga Ramírez, se mostró muy crítico con la subida. "Con estas tasas se está dando un nuevo sablazo a la ciudadanía de Tafalla en una situación de crisis. Esta propuesta nos preocupa sobremanera. Sobre todo teniendo en cuenta que la subida de tasas no se equipara con los incrementos salariales", señaló Ramírez. En la misma línea se expresó Gorka Labat, quien se mostró muy crítico con los motivos que, en su opinión, esgrime el equipo de gobierno para introducir la subida. "Suena como a una especie de amenaza. Como la economía en el ayuntamiento está mal hay que subir las tasas porque si no...", dijo Labat.
Al margen de la subida en la contribución urbana, la alcaldesa explicó algunos cambios que se van a llevar a cabo. Entre otras cosas, indicó que las tasas por el aprovechamiento del suelo en la plaza de Navarra también se incrementarán y anunció un descuento del 20% para los jubilados mayores de 65 años y personas minusválidas en todos los servicios que presta el Patronato de Deportes y puso de ejemplo el abono para las piscinas de verano.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual