El Gobierno central no tiene por el momento los apoyos que necesita para que los presupuestos se debatan y no sean devueltos al Congreso
El Senado podría rechazar los presupuestos del Estado para 2009 y volverían al Congreso sin posibilidad de introducir ningún cambio en ellos. La oposición a estas cuentas de la mayoría del Senado, incluido el Grupo Popular, impediría la aprobación de varias enmiendas presentadas por UPN y aceptadas por el PSOE, por valor de 5 millones de euros.
Todo indica que las cuentas serán devueltas al Congreso de los Diputados, dado que los partidos que han presentado veto (PP, CiU, ERC e ICV) suman más senadores que los que apoyan los presupuestos del Gobierno.
Enmiendas para Navarra
Fuentes regionalistas confirmaron ayer que el Grupo Socialista había aceptado varias enmiendas de UPN, entre ellas la que permitiría realizar el estudio informativo del enlace del corredor navarro de Alta Velocidad con la Y vasca por un importe de 1,5 millones de euros. Una enmienda que no podrá aprobarse si la mayoría del Senado, incluidos los senadores navarros del PP, mantiene el veto a los presupuestos.
Otras enmiendas pactadas son: 300.000 euros para el Castillo de Marcilla; 100.000 para el claustro de Tudela; 1,5 millones para el puente de acceso a Villafranca; 140.000 euros para los Amigos de la Ópera; 100.000 euros para la Coral de Cámara; y un millón más para el centro de biocombustibles de Aoiz.
Si el Senado veta las cuentas, tampoco podrán aprobarse las enmiendas preparadas por el senador autonómico navarro. Francisco Javier Tuñón pide 1,2 millones para el estudio de conexión del TAV con la Y vasca; 500.000 euros para la recuperación de El Bocal; 250.000 para el mantenimiento y rehabilitación del Fuerte de San Cristóbal y su entorno; 500.000 euros para el Centro tecnológico de Valorización de Residuos Industriales de Tierra Estella; 300.000 para el Castillo de Marcilla; además de la deflactación de la tarifa de IRPF.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual