x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

UPN cree que ganará votos de centro y el PSN destaca el aumento de sus escaños

El PP opina que los cinco parlamentarios que les da la encuesta son "un magnífico inicio" que pueden mejorar

Actualizada Miércoles, 26 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • N.A. . PAMPLONA

Satisfacción. Es el denominador común en las valoraciones que los portavoces de los distintos partidos ofrecen sobre los resultados del sondeo electoral de Cíes para Diario de Navarra. Ninguno encuentra que el nuevo mapa político que dibuja el sondeo tras la ruptura entre UPN y PP (UPN 17 escaños, Nabai 12, PSN 13, CDN 1, IU 2 y PP 5) sea malo para su formación política.

Al contrario. Desde UPN, el mayor afectado por la aparición del PP con una pérdida de 5 escaños, su secretario general, Alberto Catalán, asegura que la formación regionalista quedará más centrada y conseguirá captar votos procedentes del centro de CDN e incluso del PSN.

El dirigente de UPN reconoció el trasvase de votos que se irían al PP tras la ruptura. Pero destacó que lo ocurrido es "muy reciente, las heridas todavía están abiertas y está caliente la situación". "Con el tiempo, cada uno se pondrá en su sitio y el electorado sabrá reconocer la responsabilidad de UPN a la hora de anteponer los intereses generales de Navarra y de España por encima de cualquier otro tipo de interés partidista". En cualquier caso, sostuvo que "UPN va a seguir liderando política, social e institucionalmente esta comunidad, porque independientemente de que hayamos podido cometer errores, son muchos más los aciertos".

Maiorga Ramírez, coportavoz parlamentario de NaBai, destacó que las encuestas no revelan más que tendencias. Para su coalición lo más destacable es que se confirman "la fortaleza y las posibilidades de futuro de Nafarroa Bai" en la tendencia al alza en la intención de voto que les otorgan, "sistemáticamente, las encuestas".

Por otro lado, Ramírez señaló que no creen probable "que la imagen real de la voluntad ciudadana otorgue al PSN más apoyo del que tenía hace un año". También consideró "ciertamente sorprendente" que la ruptura entre UPN y PP "no suponga la pérdida de ningún escaño a la derecha navarra en su conjunto".

Roberto Jiménez, secretario general del PSN, destacó que su partido es el único con tendencia al alza en intención de voto. Una tendencia "sencilla", pero que les permite "seguir trabajando" en la misma dirección. El socialista opina que "la nueva línea del PSN tras el último congreso está siendo respaldada por los votantes tradicionales" del partido.

Por otro lado, Jiménez consideró "evidente" que en la Comunidad foral "no va a haber mayorías absolutas y, por tanto, se hace más necesaria que nunca la dinámica del acuerdo y del pacto". "Y, desde luego, sin ningún rubor por reconocerlo, nosotros la vamos a ejercitar con el actual Gobierno de UPN y CDN. Tenemos muchísimas dificultades para mantener un entendimiento tanto con NaBai como con el PP".

José Andrés Burguete, presidente de CDN, se refirió a la pérdida de uno de los dos escaños de Convergencia. "La situación que se ha producido en los últimos meses ha afectado, pero seguimos contando con un respaldo de nuestros votantes para que nuestro proyecto de centro se mantenga". Insistió en que quedan dos años y medio hasta las elecciones. "Me cuesta creer que haya votantes de CDN que pasen al PSN, porque ahora su planteamiento de alternativa pasa por colaborar con el nacionalismo, o que puedan pasar a UPN, porque éste ha dejado la puerta abierta a pactar con el PP".

José Miguel Nuin, coordinador general de IU, destacó que empiezan a recuperar votantes que en 2007 eligieron otras formaciones, en referencia a NaBai. Destacó los cambios que el sondeo muestra para UPN y PP como el elemento novedoso. También interpretó que se produce "una progresiva erosión del voto a la derecha" y admitió que "el electorado socialista no parece dar un voto de castigo a la actitud del partido".

José Ignacio Palacios, coordinador del PP de Navarra, mostró su satisfacción por el resultado del sondeo para su partido. "Es un magnífico inicio y de aquí a las elecciones forales y municipales tenemos mucho por recorrer y podremos mejorar los resultados". Afirmó que "es lógico que UPN baje". "Los demás prácticamente se quedan igual, porque el PSN sigue estando en su suelo desde 1995. Parece que sube uno más, pero es algo irrelevante".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Aquí el único que está demostrando tener dos dedos de frente es Roberto Jiménez, o al menos el único que conoce mínimamente su electorado ya que tuvo la prudencia de no querer pactar con NaBai y ahora sube en las encuestas (para disgusto y sorpresa de muxos). Dónde están ahora los miembros de la ejecutiva y demás que se lanzaban como locos a aquél pacto? Están quedando bien. Yo creo que incluso las encuestas se le quedan cortas y eso que ni he votado ni creo que vote socialista, pero la jugada le está saliendo redonda, la verdad. Con el inestimable apoyo del estadista Sanz, eso síveo veo
  • jejjee siiiii ya se ha visto en la encuesta que Upn va a crecer una barbaridad por el centro mogollooooon y que va a aumentar su afiliación otra barbaridad y que en las generales sacará por lo menos los cinco diputados por Navarra y que en las europeas un par o tres de eurodiputados... ya te digo. Y este Sanz era director de una sucursal bancaria? ¿y le cuadraban las cuentas igual de bien que ahora?Ay Sanz Sanz...
  • De qué centro ? Del de demócratas navarros ? Pues muchos no van a ser. Ya no queda prácticamente nadie.Centro de la nada

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual