x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La asociación ANDAR pide mayor sensibilidad y recursos para afectados por TDAH

Solicitan que se establezca un protocolo de actuación entre los distintos departamentos relacionados con el tema

Actualizada Miércoles, 26 de noviembre de 2008 - 11:23 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La asociación ANDAR ha pedido al Parlamento Foral una mayor sensibilidad para con las personas afectadas por déficit de atención con o sin de hiperactividad (TDAH), para las que además ha reclamado más recursos sanitarios y educativos en la Ribera de Navarra.

ANDAR ha reclamado "una actitud responsable ante las dificultades reales que conlleva" el TDAH y por eso ha solicitado que se establezca un protocolo de actuación entre los distintos departamentos del Gobierno de Navarra relacionados con el tema, de manera que "se atienda, informe y oriente a los familiares, tanto en el proceso de diagnóstico como en el tratamiento multidisciplinar".

La asociación ha demandado asimismo en el Parlamento como medidas concretas para la Ribera dentro del ámbito sanitario que el Centro de Salud Mental de Tudela cuente con más profesionales para atender adecuadamente las necesidades existentes en la zona y que se cree en él una Unidad Infanto Juvenil para un adecuado diagnóstico e intervención en edades tempranas.

Asimismo ha pedido la implantación de un servicio de Neuropediatría en el Hospital Reina Sofía, ampliar el tiempo de atención de los pediatras cada niño y fomentar su formación en el TDAH.

Para ANDAR igualmente hace falta que desde Educación se adopten algunas medidas en la Ribera y entre ellas un programa de formación sobre el TDAH para Orientadores y Profesores, y recursos personales y materiales en los colegios para atender al alumnado en las diferentes necesidades educativas especiales.

Por último la asociación ha instado al Parlamento de Navarra que se implanten vías alternativas a la ESO con mayores salidas profesionales para alumnos con dificultades en el modelo educativo actual.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual