Concentraciones con motivo del Día internacional contra la violencia hacia las mujeres en toda Navarra
Autoridades, organizaciones sociales y vecinos denunciaron ayer -Día internacional contra la violencia hacia las mujeres- la violencia machista en varios actos que tuvieron lugar en localidades de toda Navarra.
Alrededor de 500 personas se manifestaron ayer por la tarde en las calles del centro de Pamplona bajo el lema "No la permitas, reacciona". El acto, organizado por la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, terminó con la lectura de un comunicado en el que se recordó a las dos mujeres asesinadas en Navarra, las jóvenes de 20 años Tatiela de Sousa Neres y Nagore Laffage Casasola, y a Mª Puy Pérez, desaparecida en Estella. Además, pidieron a la sociedad su implicación, ya que la violencia machista es "un problema social".
Por la mañana, representantes del Gobierno de Navarra, el Parlamento, Ayuntamiento de Pamplona y otras autoridades se concentraron en la Plaza del Vínculo de Pamplona. La consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, Maribel García Malo, lanzó un mensaje de unidad a la ciudadanía "para acabar con esta lacra" e hizo hincapié en la importancia de contar con los recursos necesarios, como una base de datos gracias a la que se conocerán las acciones en todas las personas que sufren violencia de género. Este año se han registrado 1.055 denuncias, es decir, más de tres al día. Por su parte, la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Sara Ibarrola, pidió un "rechazo unánime" contra la violencia machista, "el resultado de las desigualdades de género". Además, asistieron a la concentración la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, la presidenta del Parlamento, Elena Torres, la delegada del Gobierno en Navarra, Elma Sáiz, el defensor del pueblo, Francisco Javier Enériz, representantes del Ejecutivo foral, parlamentarios, la alcaldesa del Ayuntamiento de Pamplona, Yolanda Barcina, y concejales del consistorio. También a las 12 h y en el mismo lugar se concentraron una veintena de miembros del sindicato LAB.
Por otra parte, CC OO celebró una jornada sobre violencia de género que terminó a las 12.30 con una concentración silenciosa frente a Civican, donde se reunieron medio centenar de personas. Pilar Arriaga, secretaria de Acción sindical, Mujer y Comunicación, señaló que, a pesar de haber avanzado, aún queda mucho por hacer: "Faltan medios materiales y humanos y las órdenes de protección no dan los resultados adecuados". Las concentraciones se repitieron en Tudela, Estella y otras localidades navarras.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual