Asegura que no convocará otro referéndum para la reforma electoral pero lo deja en manos del Partido Socialista Unido
El presidente de Venezuela no sucumbe, al menos públicamente, al desaliento. Además de hablar de la "gran victoria" de su partido en las elecciones del domingo mientras los analistas veían un triunfo opositor, Hugo Chávez aplicó el viejo lema cubano de "convertir los reveses en victorias" al asegurar que no volverá a convocar un referéndum para buscar un nuevo mandato pero se dejará querer si otros le abren el camino.
"No voy a proponer ninguna otra reforma constitucional, me quedan a partir del próximo 2 de febrero de 2009 cuatro años de gobierno, si Dios quiere y la Virgen como diría mi madre", dijo.
"Pero tampoco puedo evitar que alguien lo haga", agregó la noche del lunes en una rueda de prensa de cinco horas con corresponsales extranjeros.
"Allá ellos"
"Si el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y una parte importante de los que me siguen quieren proponerlo pues allá ellos, tendrían que recoger firmas, llevarlo a la Asamblea Nacional y luego ir a referéndum", expresó.
El tema de la reelección indefinida fue decisivo en el rechazo del referéndum del 2 de diciembre del 2007, la primera derrota del chavismo en diez años.
El nuevo mapa político del país surgido el domingo en las urnas, tampoco es demasiado alentador para las veleidades reeleccionistas porque confirmó el repunte de la oposición con triunfos en importantes regiones y ciudades.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual