x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLIDEPORTIVO

Otra vía para el deporte escolar

El programa busca promocionar la actividad deportiva en la que no se prime la competición, sino el ámbito recreativo

Actualizada Miércoles, 26 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • ASIER GIL . PAMPLONA

El Congreso Navarro del Deporte llegó a la conclusión en 2007 de que el modelo tradicional de deporte que había en los colegios era un reflejo del deporte en la vida adulta, en la que, sobre todo en las federaciones, se produce una selección natural en la que sólo continúan los que poseen mayores aptitudes.

El afán por la competición dejaba de esta forma fuera a los niños que no destacaban tanto como para entrar en una federación. Y dejaban de hacer deporte.

Si añadimos el problema actual de la obesidad infantil, el Instituto Navarro del Deporte (IND) cayó en la cuenta de que había que "caminar hacia otro tipo de modelo escolar y buscar actividades deportivas que tuvieran que ver con el ocio y la salud", tal y como aseguró ayer el director gerente del instituto, José Javier Esparza Abaurrea.

Para ello se creó en marzo una comisión gestora que pretendió recoger el mayor número de agentes deportivos (técnicos, educadores, federaciones...) con el objetivo de sacar adelante este proyecto.

Nueve colegios -que fueron elegidos porque ya estaban colaborando con el instituto en programas contra la obesidad infantil- recogieron el guante y durante este curso sus actividades en el citado campo serán materia de evaluación.

"El objetivo es encontrar los problemas que puedan surgir para así generalizar la oferta", explicó Esparza, que afirmó que fueron variados en la elección de centros escolares para "ver qué es lo que nos vamos a encontrar y cómo podemos mejorar".

Vida más saludable

Con la meta de "promover la actividad física-lúdico-deportiva para llegar a tener una vida más saludable", los colegios presentaron sus proyectos, que buscan que esos niños que no hacen deporte porque no pueden acceder a la competición se embarquen en este tipo de actividades.

Así lo remarcó también la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, María Isabel García Malo: "Queremos que cada día sean más los escolares navarros que practiquen deporte fuera de las horas de Educación Física".

Llegar a ese horizonte pasa, según Esparza, por "crear un espacio de ocio y diversión que al mismo tiempo sirva para educar a través del deporte, para transmitir valores".

En este sentido, los centros escolares tendrán libertad para diseñar esas actividades a la medida de sus necesidades, pero bajo la supervisión del Instituto Navarro de Empleo, que financiará parte de los proyectos y orientará sobre los métodos más adecuados para ponerlos en práctica.

Hasta 4.000 euros concederá el Gobierno de Navarra, y lo que reste de financiación tendrá que provenir de los propios centros.

Cuando transcurra este período de evaluación -que será este curso escolar-, el IND podrá ampliar la oferta a otros centros y mejorarla según el resultado de las conclusiones sacadas de los proyectos pilotos de los nueve colegios adscritos ahora.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Por que los politicos quieren inventar algo que ya funcionaba muy bien y se lo cargaron. Este problema que es real, la no participación en el deporte por parte de niños con pocas cualidades, se resuelve aumentando el número de horas de Educación física en Primaria ESO y Bachillerato. Si consiguiesemos tener con hace años 4 sesiones de E. Física en los colegios e institutos la actividad física estaría llevada por profesionales, con rigor y control y esta llegaría a todos.Lamentablemente para el Gobierno es mejor Educación para la ciudadanía y más matemáticas, inglés, esukera y lengua, aunque luego los niños estén obesos y se les tenga que llevar al médico.Es necesario más deporte en el hoario escolarEs necesario más deporte en el hoario escolar

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual