x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PELOTA

El visto y no visto de las entradas

Como ya es tradición, las localidades de la final se agotaron en menos de 2 horas

Actualizada Miércoles, 26 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • L.GUINEA . PAMPLONA

La pelota es un deporte de tradiciones. Una de las últimas en incorporarse es el ya habitual visto y no visto que se produce cuando se ponen a la venta las entradas de cualquiera de las tres finales del año: Manomanista, Parejas o Cuatro y Medio. Ayer en apenas un par de horas, los taquilleros de Asegarce y Aspe ventilaron las más de 600 localidades que se sacaron al gran público. Su distribución es genuina, como la propia pelota.

Los papeles dicen que el Atano III tiene oficialmente 1.853 localidades, las cifra real que manejan Asegarce y Aspe son 1.662 espectadores. De ese total, la mayor parte de las entradas están destinadas al círculo de las empresas y de los propios finalistas. Entre Juan Martínez de Irujo (200) y Aimar Olaizola (150) se llevan un 21% del aforo, con entradas de las tres clases. Apenas una decena de canchas para los más próximos, y el resto a partes iguales entre la grada lateral y el rebote. Las localidades más asequibles económicamente. Los pelotaris suelen tener una persona de confianza que gestiona la distribución y el cobro de las entradas.

Prácticamente la mitad del aforo se la quedan las propias empresas para cubrir sus compromisos con los patrocinadores de los torneos, los corredores de apuestas (tienen su propia clientela, unos 200 fijos) más abonados fijos de frontones como el Astelena.

Entradas abiertas a todos

Las empresas Asegarce y Aspe informaban ayer que las 600 entradas que se pusieron a la venta se liquidaron en apenas dos horas, a una cadencia superior a las cinco entradas por minuto. En Asegarce se podía reservar un máximo de dos localidades por petición, que se elevaban a cuatro en el caso de Aspe. Como siempre se ha hecho a través de los teléfonos habituales, un método que no va a cambiar. La venta por Internet no es operativa de momento para una final, y la opción de las colas está descartada.

Alrededor de las finales se ha creado cierta leyenda de la imposibilidad de conseguir entradas. En Asegarce lo desmienten. "Hay una libertad total a la hora de conseguir las entradas, están abiertas para todos, es cuestión de llamar por teléfono, tener suerte y poder hacer la reserva", apunta Rafa Echeverría. "No hay restricciones de ningún tipo".

En Aspe apuntaban ayer que la venta de entradas fue rápida, pero sin la ansiedad de otras ocasiones. Sin prisa, pero sin pausa y con la que está cayendo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ES VERGONZOSO!no hay manera de conseguir las entradas, ni aunque te pegues llamando toda la mañana, pero como llenan el frontón qué más les da...AÚPA JUAN!!!
  • Nosotros estuvimos cuatro personas toda la mañana intentándolo, incluso antes de la hora (por supuesto, el teléfono estaba apagado). Y no es la primera vez que nos pasa, es una auténtica vergúenza, yo pienso que debería cambiar este sistema.Aupa Irujo
  • Eso no se lo creen ni ellos esto es una vergüenza.un pelotazale

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual