La muestra abarca una recopilación de los hallazgos realizados en la última década de excavaciones arqueológicas
El próximo viernes se abrirá al público la exposición "La Pamplona reencontrada', una recopilación explicativa de los hallazgos realizados en la última década de excavaciones arqueológicas en el subsuelo de la ciudad y que abarca desde época romana hasta la edad contemporánea. La muestra, que estará abierta hasta el verano, se encuentra en la primera planta del Palacio del Condestable y es parte de los proyectos de financiación del plan europeo Urban, informa en un comunicado el Ayuntamiento de Pamplona, organizador de la exposición.
Esta mañana, la corporación municipal, encabezada por la alcaldesa, Yolanda Barcina, ha hecho una visita guiada a la exposición para recibir las explicaciones de Jose Luis Ramírez Sádaba, comisario científico de la muestra, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria y presidente de la Comisión Arqueológica y Etnográfica del Consejo Navarro de Cultura.
La exposición consta de un sistema de paneles explicativos sobre uso y contextualización de los objetos, originales o reconstruidos, y con maquetas.
Cada parte histórica está además apoyada con planos que recogen las dimensiones del asentamiento en la época de la que se trata y los puntos de localización de restos que se exhiben.
La mayoría de los objetos raramente han estado expuestos al público y, de hecho, gran parte de ellos estaban guardados en el almacén de arqueología que el Gobierno de Navarra tiene en Cordovilla.
Casi el 90% de lo expuesto en esta muestra ha pasado por un proceso de restauración integral que comenzó a principios del año 2008, tras producirse su descripción y catalogación.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual