x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Ayuntamiento restaurará el Portal Nuevo, el Baluarte de Gonzaga y el Paseo de Ronda en la zona de la Taconera

Las obras tendrán un presupuesto base de licitación de 1.790.162 euros, con un plazo de ejecución previsto de seis meses

Actualizada Martes, 25 de noviembre de 2008 - 14:57 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona restaurará y urbanizará próximamente el Portal Nuevo y los restos del Baluarte Gonzaga, ambos localizados en la avenida Guipúzcoa, así como la urbanización del Paseo de Ronda en el tramo que discurre por la plaza de la Virgen de la O, Portal Nuevo y el parque de la Taconera.

En rueda de prensa, el concejal delegado de Proyectos Estratégicos, José Javier López, explicó junto al director de la misma área, José Vicente Valdenebro, que el proyecto ha sido redactado por el equipo de arquitectos formado por Joaquín Torres Ramo y Verónica Quintanilla Crepos. Las obras tendrán un presupuesto base de licitación de 1.790.162 euros, con un plazo de ejecución previsto de seis meses.

El concejal delegado de Proyectos Estatrégicos expuso que la intervención comprenderá el Portal Nuevo, construido en 1950, y los lienzos de muralla correspondientes a los restos del Baluarte Gonzaga, encima de la Cuesta de La Reina, el lienzo de Descalzos, en el tramo de la plaza de la Virgen de la O, y el de la bajada de Recoletas, frente al muro del convento del mismo nombre, en la Avenida de Guipúzcoa. En total, se restaurarán 8.181 metros cuadrados de muralla, de los que más de la mitad, 4.296, corresponden al Baluarte Gonzaga.

Según indica el informe previo a la obra, la estructura del Portal Nuevo está en buen estado, sin mucha vegetación que pueda afectar a la estabilidad de la infraestructura, pero con gran cantidad de suciedad acumulada, en "gran medida por el abundante tráfico en la zona", según apuntó el director de Proyectos Estratégicos, quien destacó que los "mayores problemas" se encuentran en la cara posterior de las escaleras que conducen a la plaza de la Virgen de la O, por ser una zona "muy sombría" que "favorece la colonización de especies vegetales".

En cuanto al Paseo de Ronda, que enlaza el tramo de Descalzos con el Portal Nuevo y con los paseos del Parque de la Taconera, Valdenebro señaló que la zona se observa en "buen estado" de conservación, "salvo por el deficiente estado de conservación de la instalación de pluviales, que hace que el agua que se recoge de la parte superior se quede dentro del portal, con los consiguientes efectos".

La propuesta de intervención en esta zona se centrará tanto en el interior como en el exterior del Portal. En el interior se realizará una limpieza general, sustitución de la instalación del saneamiento, protección de las armaduras del hormigón y pequeñas intervenciones para evitar que las palomas vuelvan a ocupar dicho espacio "indiscriminadamente".

En cuanto al exterior, previas a las labores de restauración, se acometerá la sustitución de la red de saneamiento, se levantará el pavimento del portal, con una nueva recogida de agua, y se procederá a impermeabilizar la zona. Igualmente, se revisará el estado de las cubiertas de las cúpulas de las torrecillas del portal, así como sus salidas de agua y su impermeabilización.

Una vez finalizada esta fase previa, se procederá a las labores de restauración del Portal, que comenzará por la eliminación de la vegetación existente y la aplicación del biocida. Simultáneamente, se consolidarán los elementos ornamentales, como los escudos existentes en la cara que da a la ribera del Arga. Finalmente, se procederá a la limpieza de la zona.

El informe de actuación prevé también sustituir las barandillas por otras de diseño parecido, en acero pintado con tratamiento antioxidante, que permitirá "reducir" el gasto posterior de mantenimiento y "mejora ostensiblemente el aspecto".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Por qué no se retira el escudo de imperial que estaba antes sobre el portal de santo domingo y se devuelve a su sitio donde debería estar?oportunidad para conservar nuestra historia

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual