x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

29 mujeres conectadas por móvil a la policía por riesgo de maltrato

Es un sistema de la Policía Municipal por el que puede localizar a las víctimas por GPS

Actualizada Martes, 25 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

Un total de 29 mujeres con riesgo de sufrir malos tratos han hecho uso en lo que va de año de un dispositivo de localización que les permite una conexión directa con la Policía Municipal de Pamplona para pedir ayuda.

Es un servicio que funciona desde 2003 "para prevenir los casos más avisados de agresión": a través de un teléfono móvil y con sólo apretar un botón, las mujeres amenazadas pueden estar conectadas y localizadas desde la central de coordinación operativa de la Policía Municipal, que, mediante un sistema GPS y vía agenda telefónica, puede localizar en una pantalla el lugar exacto desde el cual la víctima está pidiendo ayuda.

Además de esta información, el Ayuntamiento de Pamplona aprovechó ayer, la víspera del Día Internacional contra la Violencia sobre las Mujeres, para hacer públicas las cifras de este año del Servicio Municipal de Atención a la Mujer (SMAM) y de la Policía Municipal.

Y del SMAM (que suele ser el primer contacto con la administración local antes de poner una denuncia) , son 288 los nuevos casos atendidos, la mayoría por "la violencia del hombre hacia la mujer en diferentes grados y manifestaciones". "Hay desde violencia continuada hasta agresiones puntuales en tiempo de conflicto. Las formas de expresión: de la meramente física a la psicológica, la sexual y la económica, con un abanico amplio de intensidades". En 103 casos (40,08%) se ha detectado violencia continuada del hombre hacia la mujer, casi siempre entre parejas. En otros 10 casos (3,9%) el agresor era normalmente un hijo.

294 denuncias

Hasta noviembre, la Policía Municipal ha tramitado 294 denuncias por violencia doméstica y malos tratos en el ámbito familiar, un 87% más que en el mismo periodo de 2007 (157). De estas denuncias, 108 han sido de oficio (han sido los propios agentes los que han presentado la denuncia) y 186 con denuncia de la víctima. A raíz de las 294 denuncias, 240 personas han sido detenidas. El Cuerpo cuenta para estos casos con un grupo especializado: la Unidad de Protección y Asistencia Social (UPAS).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual