x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

LAS 26 PRESTACIONES QUE SE RECOGEN EN EL DOCUMENTO INICIAL DE LA CARTERA DE SERVICIOS SOCIALES DE TAFALLA

Actualizada Martes, 25 de noviembre de 2008 - 03:59 h.
  • SHEYLA MUÑOZ . TAFALLA

Las 26 prestaciones específicas que ofrece Tafalla en su cartera de Servicios Sociales se dividen en 14 garantizadas y 12 no garantizadas. Las primeras son aquellas que serán exigibles como derecho subjetivo y las no garantizadas solamente lo serán de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

GARANTIZADAS

Servicio de elaboración de informes de reagrupación familiar.

Servicio de elaboración de informes sociales para centros escolares concertados de la red educativa de Navarra.

Servicio de coordinación de la comisión de escolarización.

Servicio de formalización de acuerdos de incorporación socio laboral.

Programa de apoyo y asesoramiento a las asociaciones de personas mayores.

Servicio de promoción de la autonomía personal e interrelación entre personas jubiladas y pensionistas.

Servicio de atención a víctimas de violencia de género.

Servicio de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género.

Servicio de podología.

Ayuda económica a familias numerosas para el pago de las tasas trimestrales en la escuela de música del Ayuntamiento de Tafalla.

Ayuda económica a familias numerosas para el pago del abono de verano del complejo deportivo Ereta.

Ayuda económica a personas con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33% o con una pensión de incapacidad para el pago del abono de verano del complejo deportivo Ereta.

Foro intercultural de Tafalla.

Servicio de emisión de tarjeta para estacionamiento en zonas para discapacitados.

NO GARANTIZADAS

Servicio de comedor para personas mayores o personas con algún tipo de minusvalía.

Servicio de comidas a domicilio.

Servicio de atención especial a familias con menores, de minoría étnica, en grave riesgo de exclusión social.

Becas de comedor escolar.

Programa ningún niño sin juguetes.

Servicio de banco de alimentos.

Bolsa de empleo.

Empleo social protegido.

Trabajos en beneficio de la comunidad.

Servicio de viviendas de alquiler en régimen especial.

Escuela taller.

Programa de cooperación al desarrollo.

A QUIÉN SE DIRIGEN A la presentación, el consistorio invitó a representantes de 40 asociaciones, entidades y colectivos de carácter social que se podrán beneficiar de las prestaciones y podrán aportar sugerencias de mejora. Éstas son la Asociación Sinando Calí, Cáritas Juventud, Cáritas Tafalla, Itaka-Escolapios, Colegio Escuelas Pías, Movimiento cristiano interrparroqual parroquia Santa María, Asociación de Esclerósis Múltiple, Asociación de Enfermos de Alzheimer, Asociación de Fibromalgia, Asociación de Síndrome de Down, Anfas, Asociación de Jubilados San Sebastián, Asociación de Jubilados La Gariposa, Consejos Escolar Ikastola Garcés de los Fayos, Consejo Escolar Colegio San José, Consejo Escolar Escuelas Pías, Consejo Escolar I.E.S Sancho III El Mayor, Consejo Escolar Colegio Marqués de la Real Defensa, Centro de Salud de Tafalla, Cruz Roja, Residencia San Manuel y San Severino, Residencia San Francisco Javier, Residencia Hospital Nuestra Señora de la Caridad, Visitadora de enfermos, Anasaps, Casa de cultura, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Escuela Taller, Escuela Infantil, EISOL (Equipo de Inserción Sociolaboral), EAIA (Equipo de Atención a la Infancia y Adolescencia), Secretariado gitano, UGT y ANAFE.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual