El pasado 10 de noviembre recibió el reconocimiento de la Excelencia Europea 400+ junto a 4 centros educativos de la Comunidad foral
La Mancomunidad de Sakana ha puesto en marcha una actuación de mejora de los servicios públicos locales, para lo que ha contado con una subvención de 4.251 euros del Ejecutivo foral, dentro de su convocatoria de ayudas de 2008 para el desarrollo de la calidad y la innovación de estos servicios.
Acogida a esta financiación, la Mancomunidad de Sakana ha iniciado la elaboración de un plan estratégico, que contempla su desarrollo en 3 fases, de los que el primero es la elaboración de la misión, visión, valores y metas estratégicas de la Mancomunidad, según han informado hoy en una nota desde el Gobierno foral.
La segunda fase es la cumplimentación del análisis DAFO, por el que un equipo formado por 4 personas analizan las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades según los modelos de calidad, a los que ha seguido la elaboración de alternativas estratégicas y líneas estratégicas de actuación.
Así, se ha detectado que hay que trabajar en 7 líneas de actuación entre el año 2008 y 2011, que son: el ciclo del agua, mejora del tratamiento de residuos, actividades deportivas, el euskera, inmigración, eficiencia y satisfacción de la prestación de los Servicios Sociales y desarrollo local.
Todas estas líneas estratégicas están integradas en un sistema de gestión integrado en las normas ISO 14.001 y EFQM.
La Mancomunidad de Sakana ha apostado por el fomento de la calidad de sus servicios y ha recibido para este Plan Estratégico 2008-2011, una subvención de 4.251 euros del Departamento de Administración Local.
Precisamente, el pasado 10 de noviembre, Día Navarro de la Calidad, la Mancomunidad de Sakana recibió el reconocimiento de la Excelencia Europea 400+ junto a 4 centros educativos de la Comunidad Foral, reconocimiento que viene dado por el trabajo desarrollado durante los últimos años para alcanzar la calidad total
Las mismas fuentes destacan que la Mancomunidad de Sakana ha realizado más de 10 proyectos de innovación y calidad, entre los que destacan la implantación de la Carta de Servicios, la implantación de un diagnóstico de situación de la entidad, el sistema de autoevaluación EFQM, Memoria EFQM y las certificaciones UNE-EN ISO, por los que ha recibido del Departamento de Administración Local en los últimos años la cantidad de 46.708 euros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual