Permanecerá en la capital navarra hasta el viernes y podrá ser visitado en horario de mañana y tarde
El autobús para la formación y orientación para el empleo, que ha puesto en marcha la secretaría confederal de Formación de la UGT, ha llegado a Pamplona, donde permanecerá hasta el viernes ofreciendo información y asesoramiento a todas aquellas personas que lo demanden.
El autobús, que está recorriendo diferentes comunidades autónomas, está aparcado en la plaza Juan XXIII, junto al parque de Antoniutti, y permanece abierto de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Esta iniciativa ha sido presentada hoy en rueda de prensa por la secretaria de Formación de la UGT de Navarra, Coro Gainza, la directora de IFES en Navarra, María Simón, y el responsable del autobús, Juan Manuel Altolaguirre.
Se trata de un servicio gratuito, en el que se ofrece a los interesados, tanto personas desempleadas como trabajadores, información y orientación para adecuar su formación a sus necesidades y a las del mercado de trabajo.
Desde su puesta en marcha, hace algo más de un mes, por el autobús han pasado 2.600 personas y se han iniciado procesos de orientación con 600, según su responsable, quien ha apuntado que acuden personas de todo tipo de perfiles, aunque han observado un incremento de las personas en situación de desempleo.
En el autobús se facilita información sobre las diferentes posibilidades de formación existentes, especialmente sobre la oferta de la UGT, que abarca áreas dispares como la administración, gestión y finanzas, la alimentación, la informática, el transporte, la teleformación, los idiomas o el medio ambiente.
Al respecto Gaínza ha subrayado la apuesta de este sindicato por la formación para el empleo, ya que, según ha apuntado, si se quiere que Navarra sea puntera, que las empresas sean competitivas, es preciso prestar atención a la formación.
El pasado curso la UGT impartió 925 cursos por toda la Comunidad foral, a los que asistieron un total de 13.951 personas, de las que el 43 por ciento, 5.980, han recibido una formación directamente aplicable a sus puestos de trabajo, entre lo que destacan con un 41 por ciento, los que han obtenido una acreditación que les habilita para conducir carretillas.
Además un 25 por ciento ha recibido una habilitación de manipulador de alimentos, un 15 por ciento capacitación para el ejercicio de funciones de Prevención de Riesgos Laborales y un 14 por ciento preparación para la obtención del permiso de transporte.
Entre los "valores en alza" Gaínza ha destacado la habilitación para ejercer como profesional de seguridad privada, unos cursos a los que han acudido 97 personas.
En el 2008 las principales áreas en las que incidió la UGT fueron la industria, la informática, la gestión, la alimentación y la prevención de riesgos laborales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual