Un autobús escolar quedó atascado en Isaba y los padres denuncian que no pasó el quitanieves
El temporal invernal llegó ayer a Navarra con temperaturas bajas, lluvia en el centro de la comunidad y nieve en el norte, provocando que en cinco puertos de carreteras secundarias fuera obligatorio el uso de cadenas.
La borrasca, procedente de Escandinavia, entró en Navarra a última hora de la madrugada, lo que provocó que durante la noche Pamplona, por ejemplo, registrara una máxima de 9 grados, mientras que por el día no se llegó a 5. Sobre las seis de la madrugada, la zona de Erro, Burguete y Roncesvalles ya se encontraba blanqueada por la nieve, estampa que se repitió en los puntos situados por encima de los 700 metros. En la sierra de Aralar y Belagua 25 centímetros, y en Ezcároz amanecieron con 3 centímetros y en el Valle de Goñi (Tierra Estella) se acumularon unos cinco. En Pamplona y puntos de la Zona Media se vio nevar algunos minutos, aunque lo predominante fue la lluvia, que cayó sin parar. En cuanto a las temperaturas, en centro y norte de la Comunidad foral, los termómetros rondaban los 0 grados a las diez de la noche de ayer y continuaban las precipitaciones.
A esa hora, dos puertos de Navarra precisaban el uso de cadenas. Eran los de Lizarraga y Urbasa, aunque en distintos momentos del día también fue obligatorio en los puertos de Urquiaga, Artesiaga y Meano. En la red principal no se registraron incidencias a lo largo del día, pero sí en la secundaria.
En el valle de Roncal, un autobús escolar que iba a recoger niños quedó atascado en Isaba y llegó con dos horas de retraso al colegio. Desde la Asociación de Padres y Madres de Roncal criticaron que en abril solicitaron al Gobierno que un quitanieves fuera por delante del autobús en su recorrido Burgui-Ustárroz-Isaba-Roncal en días de nieve para evitar este problema recurrente, pero ayer volvió a repetirse.
La aparición de la nieve obligó al Gobierno a activar el nivel uno de alerta del Plan de Viabilidad Invernal, y a primera hora de la mañana 21 equipos quitanieves trabajaban en las zonas pirenaica y noroeste de Navarra. Las previsiones para hoy también obligaron a Pamplona a poner en marcha el Plan de Emergencias ante situaciones de nieve y hielo. En días pasados el Ayuntamiento ya ha repartido 2.500 kilos de sal a los colegios y centros de salud, y tiene preparados 11 quitanieves y 20 tractores esparcidores de sal.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual