x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

El sector del auto sufre un "duro ajuste" y "todavía no ha tocado fondo", dice UGT

En Navarra, el primer impacto de la crisis es que se ha "barrido" el empleo temporal y el ajuste está en el sector componentes

Actualizada Martes, 25 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • P.M. . PAMPLONA .

El sindicato UGT alertó ayer del "duro ajuste" que está sufriendo el sector de automoción y la industria de componentes en España. Fue en el transcurso de una jornada celebrada en Burlada con delegados de este sindicato en unas 40 empresas del sector en Navarra, incluidos talleres de reparación, a la que acudió el responsable estatal de Automoción de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) y que presidió el responsable de esta federación en Navarra, Lorenzo Ríos.

Mena explicó que su objetivo es "coordinar" la actuación sindical en las distintas empresas para impedir "la tentación de algunas empresas, al amparo de la crisis, de precarizar las condiciones de trabajo y adelgazar plantillas con despidos". Recordó que "los primeros" que están padeciendo directamente la crisis del sector "son los ETT y los trabajadores temporales" que son "no renovados y, por tanto, despedidos".

Añadió que "en estos momentos, tenemos a 24.363 trabajadores en expedientes de regulación" de suspensión temporal de contratos, un tercio de los 72.000 trabajadores de las fábricas de vehículos españolas. De ellos, 22.750 (el 94%) están afectados por suspensiones de menos de 75 días, y los 1.413 restantes, por más de 75 días de regulación.

En la industria de componentes, señaló que son 62 las fábricas con expedientes de regulación temporal, que afectan a unos 12.400 trabajadores. Pero, en este caso, "también se están produciendo cierres de plantas, unos acordados y otros, no". En concreto, la crisis ya se ha llevado por delante 19 plantas, cuyo cierre ha supuesto unos 2.200 despidos.

Pese a su intención de "evitar mensajes alarmistas", el responsable de Automoción de UGT señaló que "todavía no se ha tocado fondo" y anticipó que los próximos seis meses serán "complicados y difíciles" para este sector. En este contexto, opinó que la respuesta de UGT pasa por reivindicar "la flexibilidad como un valor en sí mismo", pero "acotada" y el ERE "como mal menor".

Respecto a los ERE, "los hay que no están justificados", dijo, y pidió a las Administraciones "que no acepten ninguno que no esté negociado". Recordó que se da la "paradoja" de que "quien decide el ERE es la Comunidad autónoma, pero quien paga es el Estado a través del Inem", por lo que la comunidad puede "ceder ante la presión de la empresa, porque no le cuesta un céntimo".

Mena recordó la importancia de la industria de automoción en España, con 400.000 empleos directos, que suponen el 9% de la población activa, y que significa el 8% del producto interior bruto (PIB). "Somos el primer productor de vehículos industriales de europa y el tercero de automóviles", explicó. En 2007, se fabricaron 2,89 millones de vehículos, de los que se exportaron 2,39 millones. El 84%. También se exporta, afirmó, el 52% de la producción del sector de componentes.

VW, bien; el resto, no tanto

Por su parte, el secretario general de MCA-UGT en Navarra, Lorenzo Ríos, reconoció que el "primer impacto" de la crisis en el sector es que "se ha barrido el empleo temporal". Criticó que no se hayan usado "las medidas de flexibilidad que existen en el sector", que "si bien no están pensadas para la crisis, sino para fluctuaciones de mercado" podrían haber sido "un elemento corrector".

Respecto a VW-Navarra, reconoció que "tenemos la suerte de tener una fábrica muy competitiva, con un coche pequeño y de bajo consumo, que tiene comprometidas unas inversiones y el lanzamiento de un nuevo modelo", lo que permite "pasar la crisis con una bolsa de optimismo". En cambio, la industria navarra de componentes, que tiene "un alto grado de diversificación" de clientes, ha sufrido un "ajuste repentino" desde el verano. Pidió "que se cumplan los planes estratégicos comprometidos en los convenios para crear condiciones de futuro a largo plazo" y advirtió que estarán "muy vigilantes" para que no se haga "una reconversión silenciosa, arbitraria y no pactada".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para Libertaria: en octubre de 2007 CC.OO. presento unas propuestas y hace 2 años otras. Estan en su página web pero entonces nadie escuchaba por que parecía que esto no tenía fin y que con el ladrillo todos ganaban.chisme
  • A ni calva ni vieja, perdona pero te he confundido con ser la responsable de RR.HH. y es fácil por que muchos currelas habláis como ejecutivos o como empresarios y os creeis todo lo que dice el jefe, yo llevo más de treinta años de trabajo y he visto como Directores y Responsables de plantas multinacionales dicen que las cosas están muy mal cuando tienen beneficios impresionantes, y sabes ¿por qué? porque es su trabajo y a tí te sonreiran y serán muy guais pero nunca tendrás acceso a contabilidades exactas sólo verás lo que quieren que veas, cuando se jubilen te dirán que era su trabajo y bla,bla.No tienen vergüenza ni la conocen
  • ACABAR CON EL CAPITALISMO??!! pero qué decís?jaja o sea..que acabemos en comunismo no?jaja lo que hay que leer! o sea..a no tener propiedad alguna a no ser libre a no poder decidir a no poder hacer nada de nada para que...unos cuantos se lucren y el pueblo sea pisoteado..y cómo quieres ése estado comunista? a la cubana? a la coreana? a la extinta URSS? díme díme..estamos tontos o qué? seguro que tienes TU COCHE,TU PISO,TU ROPA,ETCETC...y quieres acabar con el capitalismo? cuánta incultura política mamma mía! cuánto inculto!jaja o pero aún...cuánto DICTADORCILLO PROCOMUNISTA...qué miedoooolo que hay que leer oigan!
  • Cuánto currela que dice que el o la empresario/a se forra y frota las manos y luego despide currelas como quien hace churros!! LO QUE YO NO ENTIENDO ES POR QUÉ,ENTONCES....SIGUEN CURRANDO DE OPERARIOS O LO QUE SEA...EN LUGAR DE MONTAR EMPRESAS Y FORRARSE NO? CÓMO? QUE NO ES TAN FÁCIL? QUE NO ES TAN BONITO COMO DENUNCIAIS? QUE NO TENÉIS PASTA? PEDID UN CRÉDITO,MONTAD UN NEGOCIO Y OJALÁ VAYA BIEN..PERO SI VA MAL...QUÉ? OS COMERÉIS CON PATATAS A LOS CURRELAS? QUÉ DEMAGOGOS SOIS! QUÉ VIVIÓN MÁS SIMPLISTA Y DESFASADA DEL ENTORNO LABORAL Y EL MUNDO EMPRESARIAL JOBAR!! os quejáis de ser cuerrelas porque os pueden despedir pero..ya hacéis algo? por qué no arriesgais vuestro dinero u os endeudais y montais una empresa?? qué caraduras y simples sois..puaj!y puaj
  • A Don pin pon. El día que todos saquemos el dinero de los bancos, para empezar, solo lo sacaran los primeros que vayan por que para lo siguientes no habrá nada. Y cuando eso suceda será el golpe de gracia al capitalismo, y a partir de se día se acabó. Empezará otra cosa, que no sabemos si será mejor o peor. Mas vale malo conocido que bueno por conocer. O no. En todo caso, en nuestra mano está acabar con el capitalismo si queremos.Currela
  • ¿y si todos vamos a sacar el dinero de los bancos y todos dejamos de pagar la hipoteca?entonces queDon pin pon
  • estos liberados sindicales solo sirven para describir la situacion, haciendose los entendidos, vaya catsa parasitaria. no hace falta cobrar como liberado ni ser un experto para prever que, si las ventas de coches han caido a la mitad, en el corto-medio plazo se van a echar a la calle a la mitad de la plantilla del sector, como minimo. era algo predecible desde hace tres años, que el burbujon financiero-inmobiliario era colosal, y que tarde o temprano iba a explotar. ¿donde estaban estos portavoces y liberados sindicales para denunciar el burbujon y avisar a la sociedad que se prepare?, yo lo se, estaban recibiendo medallas y subvenciones para cursillos que no existían.libertaria
  • a "NO TIENEN VERGÜENZA NI LA CONOCEN" decirte que soy MUJER,no hombre y además de cobarde no tengo nada.Beneficios por incentivos?qué dice Ud.?jaja Acaso en su empresa funcionan así? qué suertudos! Hablo de lo que conozco y estoy cansada de explicar a los que piensasn que toda empresa y todo empresario SE FORRA A MILLONES Y FÁCILMENTE Y ALEGREMENTE DESPIDE A GENTE que no es así en absoluto.Pero quien no quiere entender..Es simplista su visión de EMPRESA/RIO SIEMPRE GANA Y CURRELA SIEMPRE PIERDE.En fin,ésta pequeña empresa en particular hace fijos a los temporales que llevan 6 meses,pero si NO HAY CURRO ES INVIABLE MANTENER NI CONTRATAR,chico! SI TAN FÁCIL LO VES,POR QUÉ NO ARRIESGAS TÚ TU CAPITAL O TE ENDEUDAS Y MONTAS UNA EMPRESA??EH??? HAZLO Y A VER CÓMO OPINAS EN ÉSTA SITUACIÓN! y yo soy currela de oficinas,sin incentivos,mi sueldo mileurista y que dure!!ni todos calvos ni todos viejos
  • llo que habia que barrer a todo los liberados sindicales y con eso empezar a pagar el paro a los despedidos. UGTy CCOO :¿cuanta pasta robais a la administracion?. ¿ de que subsistis? currela
  • Al ni calvo ni viejo, esta situación es mala y la describes muy bien, pero cuantos beneficios se ha llevado tu empresa en estos últimos años el 8000% o mucho más y cuantos incentivos te has llevado tú, habla no seas cobarde, es que no se puede aguantar una temporada mala en las empresas manteniendo el empleo, o es que todos los años hay que batir el record de beneficios.No tienen vergüenza ni la conocen
  • Las medidas de flexibilidad se las podian aplicar los sindicalistas que no pegan un palo al agua,ellos tienen asegurados los mejores puestos, y cuando no, estan liberados o de alcaldillos. zanganos
  • Esto de la crisis es que los que manejan la pasta de verdad, brokers y banqueros, se divierten jugando al monopoly con el dinero de todos, y cuando pierden el Estado (es decir, todos), les pagamos el marron. Y cuando ganan, se lo quedan ellos. Si algo tengo claro es que la crisis no es culpa de los currelas. Y si algo tengo claro, es que quienes peor lo van a pasar son precisamente los currelas. No lo veo muy justo, sinceramente. Currelas del mundo, unamonos! ¿A que esperamos para tomar las riendas y poner a cada uno en su sitio? ¿Acaso no es nuestro trabajo y nuestra fuerza la que genera la riqueza?Currela
  • todos a por la bajaque no falte nadie
  • Lo que se tenía que "barrer" era más de un empleo de los fijos que se creen que tienen todo el derecho a currar lo mínimo por la cara, bajas, etc.... Como esto siga así ya les llegará la hora; Y VAN A SER LOS PRIMEROS ya que son los menos productivos.Un currante
  • Trabajo en RRHH de una empresa auxiliar de VW y desde Septiembre hasta ayer mismo hemos tenbido que despedir a 6 trabajadores con contratos temporales y No renovar a otros 10 tb temporales.Es duro y nada agradable y no es por gusto de la empresa,si no por auténtica necesidad y por falta de trabajo alarmante.VW "va" bien pero las auxiliares NO,además ahora cierra VW 2 semanas y eso conlleva que "temporales" hasta enero o febrero tengan que ser despedidos al ser imposible mantenerles ocupados ni produciendo..Ojalá vaya pasando cuanto antes...Mi puesto,lógicamente,tb peligra..si no se puede contratar a nadie..ni todos calvos ni todos viejos
  • Cuantos, cuentan cuentos estos cuentistas. Dicen que la inyección que mete el Gobierno a la banca, la banca a las empresas para invertir, pero a mí, no me dan ninguna acción, estoy en el paro y pronto dejaré de comer, con lo cual supondrá un pequeño ahorro. Ahorrador de impuestos.
  • entonces te ríes porque eres banquero o empresario, ¿no?Rober
  • "Capital" y "Trabajo" siempre anduvieron a la greña. Y los refranes dicen: "la avaricia rompe el saco" y "el que de servilleta llega a mantel, ni el mismo diablo puede con él".Un viejo
  • Esto de la crisis es una pinza entre los banqueros y la patronal para tener a la clase obrera hipotecada, arruinada, callada y pisoteada.jajajajajajajajaja

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual