La medida, denominada 'Aval Navarra', forma parte del plan anticrisis aprobado por el Parlamento foral en noviembre
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, y el presidente de la Sociedad Navarra de Garantía Recíproca (Sonagar), Daniel Aznar, firmaron esta mañana un convenio de colaboración para gestionar la concesión de avales para pequeñas y medianas empresas, que cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros.
Esta medida, denominada 'Aval Navarra', forma parte del plan anticrisis aprobado por el Parlamento de Navarra mediante Ley Foral el pasado 5 de noviembre, con el objetivo de reactivar la economía y hacer frente a la crisis. La medida, según recordó esta mañana en rueda de prensa el consejero Miranda, fue acordada por el Gobierno con el Partido Socialista de Navarra.
A juicio del consejero, las pymes y micropymes a las que va destinada la medida, son "el verdadero motor de nuestra economía". En total en Navarra hay más de 40.000 y dan trabajo a 220.000 trabajadores "y por tanto, serán tanto el presente como el futuro de nuestro desarrollo económico".
La cuantía de los avales estará comprendida entre los 60.000 y los 600.000 euros, sin que puedan superar el 60 por ciento de la inversión prevista para cada proyecto de inversión, con lo que se pretende facilitar una inversión de más de 50 millones de euros en Navarra. La previsión es que se pudieran generar unos 200 proyectos empresariales a lo largo del próximo año 2009.
El objetivo, recalcó Miranda, es que los 30 millones "se apliquen en su totalidad y además si la medida fuera exitosa, el Ejecutivo estaría dispuesto a pedir al Parlamento de Navarra una ampliación de esta cuantía a lo largo del próximo año".
Asimismo, el consejero explicó que se pretende que "ningún proyecto empresarial en Navarra se deje de poner en marcha por problemas de financión", ya que los tiempos de crisis "también dan oportunidades si la gente se anima a asumir ciertos riesgos".
Por su parte, Daniel Aznar explicó que la labor de Sonagar será la de dar apoyar estos avales "desde la estructura y experiencia de la sociedad", que ya ha prestado unos 90.000 avales desde su constitución.
En el caso concreto de los avales, su fin es apoyar la inversión generadora de empleo y facilitar una financiación adecuada, en coste y en plazo, a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, en un contexto como el actual de dificultades para la obtención de créditos. El papel de Sonagar en este apartado será el de realizar el estudio técnico sobre la convivencia o no otorgar el citado aval, además de la concesión del aval a la empresa, subavalado por el Gobierno de Navarra.
Podrán solicitar avales las actuaciones que se pueden acoger a las ayudas establecidas en la ley para inversión industrial, para transformación y comercialización de productos agroalimentarios y para creación y modernización de infraestructuras turísticas de pequeñas y medianas empresas.
Agilidad en la tramitación
Las empresas interesadas deberán solicitar el aval en el Departamento en el que se adscribe su actividad. Una vez comprobado que la actuación es susceptible de acogerse a las ayudas previstas en la ley para estos ámbitos, la solicitud se envía a Sonagar. Esta entidad realizará el estudio técnico de la operación y, en un plazo máximo de tres semanas desde la fecha de presentación, notificará al solicitante si se le ha concedido o no el aval.
Los avales que cuenten con el visto bueno seguirán su tramitación en el Gobierno foral, de forma que la empresa pueda recibirlo en un plazo máximo de dos meses desde la solicitud inicial. En 2007, las empresas navarras ejecutaron 5.500 millones de euros de inversión (formación bruta de capital), lo que supone más de una cuarta parte del Producto Interior Bruto de Navarra.
Sonagar es una Sociedad de Garantía Recíproca promovida por la Federación de Asociaciones de la Pequeña y Mediana Empresa (FAPYMEN), con el apoyo del Gobierno de Navarra, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra y Caja Rural de Navarra, entre otros.
Su objetivo consiste en mejorar la financiación de las pymes por medio del otorgamiento de garantías personales a los titulares de pequeñas y medianas empresas que estén asociados a ella. Desde su fundación Sonagar ha colaborado en la financiación de más de 444 millones de euros en inversiones y cuenta con Fondos Propios de más de 24 millones de euros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual