Cree que si los datos de la encuesta de Cies para Diario de Navarra se confirman, se demostraría "el tremendo fracaso y la responsabilidad de Miguel Sanz"
El ex diputado y actual integrante de la Comisión Constituyente del PP en Navarra Jaime Ignacio del Burgo ha mostrado su satisfacción por el hecho de haber superado los quinientos afiliados en la Comunidad foral cuando el partido todavía no tiene sede y "prácticamente sin estructura de ningún tipo".
Del Burgo ha señalado que, tras la ruptura del pacto entre populares y regionalistas, comenzar "de cero" con una formación política que no existe en Navarra desde hace 17 años y con UPN como partido "extraordinariamente implantado y consolidado", no es "una tarea fácil ni sencilla".
Sin embargo, ha declarado, la irrupción del PP en Navarra ha provocado "una gran ilusión en mucha gente", que considera que el proyecto de UPN "se encuentra ya totalmente agotado" y que "hay otra forma de hacer política, una política estrictamente navarra y para Navarra pero al mismo tiempo conectada con lo que pasa en el mundo, especialmente en España y en Europa".
"Eso es lo que abre los ojos a mucha gente que entiende que no todo se resuelve desde Navarra, sino que tenemos que estar perfectamente integrados en otros foros de decisión", ha afirmado Del Burgo.
En ese sentido, ha valorado la encuesta publicada hoy por "Diario de Navarra" según la cual el PP conseguiría cinco escaños en el Parlamento de Navarra a costa de UPN, si se celebran ahora elecciones autonómicas, por lo que los regionalistas bajarían de 22 a 17 escaños.
A las encuestas "hay que darles el valor que tienen", ha indicado Del Burgo, quien ha resaltado no obstante que, "sin apenas propaganda, sin apenas organización, sin ninguna implantación territorial, el que nos hayan dado cinco escaños revela que éste es un proyecto político claramente emergente".
Del Burgo ha considerado que, si esos datos se confirman, se demostraría "el tremendo fracaso y la responsabilidad de Miguel Sanz, al que todos sus planteamientos se le han venido abajo".
Miguel Sanz, ha agregado, "dijo que, al marcharse de UPN los 'duros' del PP, eso permitiría a UPN extenderse y obtener votos de otros sectores, como socialistas, convergentes e incluso nacionalistas del norte, llegó a decir, y esto se ve claramente que no es así".
Además, ha destacado del Burgo, el presidente de UPN "presumía que el PP iba a tener únicamente dos o tres escaños y según la encuesta son cinco, ya de entrada", teniendo en cuenta además que la formación popular "es sólo una sigla, no hay una cara detrás para disputar la presidencia".
El integrante de la Comisión Constituyente del PP ha puesto de relieve asimismo el "ridículo" hecho a su juicio por UPN respecto a los Presupuestos Generales del Estado, ya que "la ruptura vino precisamente por eso, y ahora observamos que no se ha conseguido absolutamente nada para Navarra que de verdad merezca haber roto el pacto".
También ha calificado de "radicalmente falso" el planteamiento de UPN de que los cargos públicos que se han pasado al PP deben devolver sus escaños, ya que "el PP se disolvió en Navarra, pero su acción política estaba representada por UPN".
Esa asociación, ha resaltado, "es la que provocaba la fortaleza electoral de UPN y al disolverse la unión los militantes tienen perfecto derecho a optar por un partido o por otro y los cargos públicos no están obligados a devolver ningún acta".
Del Burgo se ha mostrado satisfecho por otro lado de la visita el próximo viernes a Pamplona del líder del PP, Mariano Rajoy, para inaugurar la sede del partido en la avenida Carlos III de la capital navarra, una gestión por la que ha felicitado "efusivamente" al coordinador de la Comisión Constituyente, José Ignacio Palacios.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual