Advirtió a los Mossos de su cargo para librarse de un control de alcoholemia y arrojó un resultado de 0,48 mg en aire espirado
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investigará el caso de la juez de instrucción de Barcelona que advirtió a los Mossos d"Esquadra de su cargo para librarse de que le practicaran un test de alcoholemia, en el que finalmente arrojó un resultado de 0,48 miligramos de alcohol en aire espirado cuando el límite es 0,25 mg.
Según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la presidenta del alto tribunal, Maria Eugènia Alegret, recibió el pasado viernes 21 de noviembre por correo electrónico una comunicación de la policía autonómica que le informaba del caso y acordó remitirlo al CGPJ para que investigue la actuación de la juez, M.S.L.M.
El incidente sucedió el pasado 9 de octubre, cuando la juez intentó saltarse un control de alcoholemia en la carretera C-16 a su paso por Sant Cugat del Vallés (Barcelona), avisando a los Mossos d"Esquadra de su cargo y advirtiéndoles de que los esperaba cuando pasaran por su juzgado.
Actitud desafiante
En su comunicación, la policía autonómica informó a la presidenta del TSJC de que habían multado a la juez por conducir bebida -sanción que ya ha sido abonada- y de su actitud desafiante, de lo que los Mossos d"Esquadra aseguran tener dos testigos que lo corroboren.
Alegret acordó ayer encargar la traducción de la nota de los Mossos y enviarla al Poder Judicial para que determine si la juez, de la que no es la primera queja que recibe, ha incurrido en alguna infracción.
La conducta de la juez, que no quiso hacer declaraciones a esta agencia al respecto, podría constituir una falta grave de abuso de la condición de juez para obtener un trato favorable o muy grave de exceso o abuso de autoridad, que pueden comportar en ambos casos una sanción económica o la inhabilitación temporal.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual