x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Hugo Chávez mantiene la mayoría en Venezuela pero la oposición avanza

Chávez resaltó la victoria de su partido y puso la jornada como ejemplo de democracia en el país y de respeto a las urnas

Actualizada Martes, 25 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • NÉSTOR ROJAS . DPA. CARACAS

Tras la larga jornada de elecciones regionales del domingo, el presidente Hugo Chávez anunció que el mapa venezolano seguía siendo "rojo, rojito", con un amplio apoyo a su proyecto socialista, pero la realidad de las cifras indica que el corazón del país se destiñó de manera inesperada.

De 23 regiones en disputa, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó 17, mientras la oposición se alzó con 6, un balance que no abriía discusión sobre la "gran victoria" que proclamó el mandatario si no fuera porque las regiones ganadas por la oposición suman el 44% de la población.

Efectivamente, la derrota de los candidatos de Chávez fue en regiones estratégicas, con especial contundencia en el estado de Miranda y en la alcaldía de Caracas.

Sus puntos flacos

La intensa campaña proselitista de Chávez no penetró en el electorado del estado petrolero de Zulia, que se confirmó como bastión electoral con la victoria del dúo Pablo Pérez-Manuel Rosales, quienes asumirán la gobernación y la alcaldía de Maracaibo, respectivamente.

Durante la campaña, Chávez calificó a Rosales como "desgraciado" y "mafioso" y a Pérez lo bautizó como Bernardo, el fiel amigo mudo del Zorro en la antigua serie de televisión, pero sus burlas fueron rechazadas en las urnas por los zulianos, que apoyaron al partido Un Nuevo Tiempo, de Rosales.

La oposición también se hizo con las gobernaciones de Carabobo y Táchira y en Nueva Esparta repitió el social demócrata Morel Rodríguez.

Disgusto personal

Zulia, Carabobo, Miranda y la alcaldía metropolitana son las circunscripciones electorales más grandes del país y se estima que la votación opositora sumaría en ellas más de 5 millones de votos.

Pero lo que eclipsó la celebración del oficialismo fue la victoria de Antonio Ledezma en la alcaldía de Caracas y de Henrique Capriles en Miranda, desplazando al gobernador y mano derecha de Chávez, Diosdado Cabello. Un disgusto personal para el presidente del país.

La oposición proclamó sus victorias como un sólido avance contra el proyecto de Chávez, que se suma a la derrota que le propinó hace un año a la reforma constitucional socialista que el presidente propuso a los venezolanos, la cual contenía la instauración de la reelección presidencial ilimitada.

Algunos analistas dijeron que el resultado podría ser un golpe al proyecto socialista de Chávez, con algunos de ellos apostando a que éste lo pensará dos veces antes de convocar un referéndum sobre una enmienda constitucional que imponga la reelección presidencial sin límite de tiempo.

Los votos del domingo le harán reflexionar en medio de su innegable victoria.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual