x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El fundador del PC italiano abrazó el catolicismo antes de morir

Gramsci permaneció encarcelado durante 11 años por un tribunal fascista en 1927 y pasó los dos últimos años de su vida en una clínica romana

Actualizada Martes, 25 de noviembre de 2008 - 21:16 h.
  • AGENCIAS. Roma

El fundador del Partido Comunista italiano, Antonio Gramsci (1891-1937), abrazó la fe católica justo antes de morir, según aseguró hoy el arzobispo Luigi de Magistris, penitenciario emérito del Vaticano. Sin embargo, Beppe Vacca, presidente de la Fundación Gramsci y antiguo parlamentario comunista, dijo que en los documentos que se tienen de las últimas horas del líder político no consta tal conversión al catolicismo.

"Gramsci murió con los sacramentos, volvió a la fe de su infancia", insistió De Magistris, de 82 años y paisano del fundador del Partido Comunista italiano, durante una rueda de prensa tras la presentación de un catálogo del Vaticano sobre imágenes sagradas.

Hace años que ya se había apuntado la posibilidad de que el líder de los comunistas italianos y perseguido por el fascismo, se hubiera convertido a última hora a la religión católica.

"Mi paisano Gramsci tenía en su habitación la imagen de Santa Teresa del Niño Jesús. Durante su última enfermedad, las monjas de la clínica donde se estaba recuperando llevaban a los enfermos la imagen del Niño Jesús para que lo besaran", afirmó De Magistris.

Luigi De Magistris, un antiguo responsable de la Penitenciaria Apostólica encargada de asuntos de relacionados con las indulgencias, los perdones y los problemas de conciencia, explicó que Gramsci pidió expresamente a las monjas que le llevaran la imagen para besarla, cuando vio que a él no se la pasaban.

"El mundo de la hoz y el martillo prefirió silenciar los hechos", afirmó De Magistris.

Gramsci permaneció encarcelado durante 11 años por un tribunal fascista en 1927 y pasó los dos últimos años de su vida en una clínica romana, aquejado de arteriosclerosis, hipertensión y gota.

El ex presidente de la República italiana, Francesco Cossiga, afirmó este martes que si hay alguien que pueda saber de la conversión de Gramsci ése es De Magistris.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • pues eso que ganó, cambiar la hoz y el martillo por la cruz, las sandeces de Marx por la verdad revelada y la praxis criminal del socialismo por el amor y la vida es un cambio realmente positivo. Nunca es tarde si la dicha es buenaDiego
  • Muchas veces Dios toca los corazones de los hombres que menos esperamos. Hay que estar abierto y dócil a sus palabras y entonces Dios es capaz de mostrar su misericordia con todos. Las conversiones de la gente muy alejada de la fe son una prueba de que también ellos, al buscar la felicidad, la encuentran donde menos se lo esperaban, en el Dios Uno y Trino que anunciamos los cristianos.Eduardo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual