El Ayuntamiento ya ha repartido 2.500 kilos de sal a los colegios y centros de salud para que puedan mantener limpios sus accesos
Pamplona ya ha activado su plan de nieve. Lo hace cuando la previsión del Instituto Nacional de Meteorología (INM) anuncia nieve a 600 metros de altitud. En la ciudad todo está preparado. El Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona ha aprado la actualización del Plan general de emergencias para nieve y hielo, programado para los años 2008 y 2009.
Según informó el Consistorio, el nuevo plan mantiene las novedades del año anterior entre las que destacan la instalación de una tolva mecánica con capacidad para 5.000 kilos de sal, una máquina que permite automatizar la carga de los saleros y la asistencia técnica de un meteorólogo.
Durante los pasados días, el Ayuntamiento de Pamplona ya ha repartido 2.500 kilos de sal a los colegios y centros de salud para que puedan mantener limpios sus accesos en caso de que nieve. Si nieva, el plan de emergencias municipal moviliza toda una serie de recursos técnicos y humanos para minimizar el impacto de las condiciones meteorológicas adversas en la vida de la ciudad.
El Ayuntamiento tiene preparados 20 tractores esparcidores de sal (3 de ellos también con lámina), 11 láminas quitanieves (5 en camiones y 6 en vehículos todo-terreno, 3 de ellos con esparcidores de sal), una esparcidora de gran tonelaje, 6 cisternas para baldeo de salmuera y tres camiones para el reparto de materiales y esparcido manual de sal. Además, cuenta con 20 abonadoras manuales pequeñas, 4 cuchillas pequeñas y una pala de carga.
Los recursos se van activando en función de la situación de la ciudad. Según contempla el plan, podrán ser movilizados (incluidas sus contratas) miembros de Protección Civil, Policía Municipal, Área de Conservación Urbana, Servicios Sociales, DYA, y de otras administraciones como de la ANE (Gobierno de Navarra) o Guardia Civil.
Todas estas personas, funcionarios o contratado por el Ayuntamiento, que en situación normal trabajan en otras actividades (limpieza, jardines, etc.) tras la activación del plan trabajarán exclusivamente para la limpieza de nieve, adaptando sus medios y procedimientos a ello.
Avisos por SMS
Entre los objetivos específicos del plan de emergencia figuran garantizar el acceso a lugares de servicios públicos y privados, y facilitar el acceso de las vías de aporte de alimentos, productos sanitarios y energéticos. Asimismo, el plan recoge la actuación en los accesos a las industrias para evitar el retraso y la paralización de la actividad industrial, y una especial vigilancia de las principales arterias viales e itinerarios más frecuentes para posibilitar una adecuada circulación tanto en el centro como en la periferia.
En el centro de control de nieves se podrán monitorizar las cámaras de tráfico de la ciudad para un mejor control de la situación. Además, cuentan con mensajería instantánea para recibir petición de avisos de actuación. Asimismo, el plan articula los mecanismos para proteger al ciudadano de posibles accidentes (caída de elementos de alturas, carámbanos, bloques de nieve) y proporciona la debida asistencia en caso de emergencia. También prevé el impacto del deshielo en el nivel de los ríos que atraviesan la ciudad.
240 toneladas de sal en el almacén
Una de las medidas más efectivas para minimizar el efecto de la nieve y el hielo en la vía pública es el esparcimiento de soluciones fundentes a partir de sal común. El plan de emergencia del Ayuntamiento prevé para ello el almacenamiento preventivo de 240 toneladas de sal cristalizada, que ya se encuentran disponibles en el almacén de la avenida de Guipúzcoa (junto a Oblatas).
Otro de los aspectos que el plan tiene en cuenta es la previsión de centros de acogida para transeúntes en situaciones de emergencia invernal. En estos casos, y cuando la necesidad sea extrema, se incluye la posibilidad de contratar pensiones particulares o habilitar polideportivos y otras instalaciones similares.
Para atender a las más de 600 calles y plazas y limpiar los más de 500 kilómetros de aceras, el Ayuntamiento ha definido 15 circuitos de actuación inmediata en calles y ha dividido la ciudad en distritos y sectores para la limpieza de aceras y sendas.
Otra medida cautelar prevista por el plan en caso de colapso de tráfico en la ciudad es el dispositivo policial de control y el cierre del tráfico a vehículos pesados en las vías de acceso a Pamplona. Los cortes se efectuarán en 15 puntos por Policía Municipal. La Policía Foral y la Guardia Civil se encargarán del mantenimiento de las rondas junto con el servicio de Conservación del Gobierno de Navarra, dentro del Plan del Ejecutivo foral.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual