x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Más de 800 personas han participado en las actividades organizadas por la UPNA en la Semana de la Ciencia

El programa desde conferencias y talleres hasta un concurso para alumnos de Bachillerato

Actualizada Lunes, 24 de noviembre de 2008 - 15:50 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Algo más de 800 personas han participado en alguna de las 14 actividades organizadas por la Universidad Pública de Navarra con motivo de la Semana de la Ciencia, que en esta edición se ha desarrollado del 10 al 23 de noviembre bajo el lema "Planeta Tierra". El programa ha contemplado actividades variadas, desde conferencias y talleres hasta un concurso para alumnos de Bachillerato, una excursión a Bardenas y visitas guiadas por el campus para conocer su vegetación.

Por número de asistentes, las actividades con mayor aceptación han sido las conferencias "Riesgo de impacto de asteroides con la Tierra y sus consecuencias", impartida por el catedrático de Física Aplicada de la UPV-EHU Agustín Sánchez-Lavega; "The Great Pretender", a cargo del ingeniero y científico holandés Theo Jansen; la excursión a Bardenas Reales, guiada por los profesores de la Universidad Jokin del Valle y Javier Peralta; el concurso para estudiantes de Bachillerato "Amasa la ciencia", organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA), y la exposición "Suertes. La Estadística en nuestra vida", que ha permanecido instalada en el centro I+D de Electrónica y Comunicaciones.

La Semana de la Ciencia es un evento impulsado por la Unión Europea y coordinado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Su objetivo es promover la cultura científica de los ciudadanos y sensibilizar a la sociedad respecto a las actividades de investigación científica e innovación tecnológica.

Actividades para todos los públicos

Además de las actividades ya mencionadas, desde la Universidad Pública de Navarra se organizaron las conferencias divulgativas "Astronomía y matemáticas", impartida por los profesores Patricia Yanguas y Jesús Palacián; "Bioinsecticidas, alternativa para obtener alimentos sin residuos tóxicos", a cargo de Primitivo Caballero, catedrático de Producción Vegetal de la Universidad Pública de Navarra; y "El jardín de Darwin. Palomas, orquídeas y lombrices de tierra", que ofreció el escritor y profesor de la Universidad de Valencia, Martí Domínguez.

Asimismo, tuvo lugar la jornada de puertas abiertas del Instituto de Agrobiotecnología, un centro mixto de la Universidad Pública de Navarra, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Gobierno de Navarra cuyas líneas maestras de investigación son la biotecnología en sanidad animal y vegetal y la biotecnología en plantas.

Alumnos de Bachillerato de los institutos de Barañáin y Askatasuna (Burlada) participaron en el concurso "Amasa la ciencia", organizado por la ETSIA. Esta actividad se complementó con una visita a la finca de prácticas de la Escuela, donde pudieron conocer los invernaderos, las colecciones de frutales y rosales y las tecnologías que utilizan los ingenieros agrónomos: placas de energías renovables, sistemas de riego, tecnologías aplicadas al sistema de cultivos, etc.

Por otro lado, durante estas semanas, ha permanecido instalada en el hall del Centro I+D de Electrónica y Comunicaciones la exposición "Suertes. La Estadística en nuestra Vida", que abordaba el papel de la estadística, la probabilidad y el azar en nuestras labores más cotidianas.

Finalmente, se celebró el taller "Diseño de superficies con películas de jabón", impartido por el profesor de matemáticas en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU, Javier Barrallo, y se han realizado tres visitas al Campus Verde, una actividad guiada por la bióloga Amaia Martínez-Pantoja en la que se explican las características del espacio ajardinado del campus, donde coexisten casi un centenar de diferentes especies arbóreas y arbustivas procedentes de cinco continentes.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Muchas más asisten a clase a diario. Eso sí que es interesarse por la Ciencia. ¡Ya está bien de Semanas de... y Dias de... hechos para la galería y para la propaganda y el consumo comercial!. ¡Qué despilfarro económico!.Profesora asociada de la UNA.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual