x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Parlamento aprueba por unanimidad un compromiso contra la Violencia Machista

El texto recuerda a las víctimas, invita a "reflexionar sobre esta lacra social" y dice que erradicarla "es una obligación de todos, instituciones y ciudadanos"

Actualizada Lunes, 24 de noviembre de 2008 - 14:45 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La Junta de Portavoces del Parlamento foral ha aprobado hoy por unanimidad una declaración institucional a instancias del PSN en la que, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional contra la Violencia de Género, se compromete institucionalmente a trabajar para lograr su erradicación.

El texto invita a "reflexionar sobre esta lacra social que afecta a toda la ciudadanía", recuerda a todas las víctimas, especialmente a las dos muertas en Navarra en 2008 por violencia machista, y dice que erradicarla "es una obligación de todos, instituciones y ciudadanos".

"Sólo desde la concienciación y el compromiso de todos podremos acabar con esta lacerante violación de los Derechos Humanos", señala la Junta de Portavoces, que valora a raíz de la promulgación de la Ley específica, el "incremento notable del número de denuncias y unas mejores infraestructuras y un mayor número de juzgados específicos" que garantizan una mejor atención a la víctima y una mayor garantía jurídica y judicial.

Sin embargo, reconoce el Parlamento foral que "aún queda mucho por hacer" ya que "nadie puede ni debe sentirse satisfecho, en tanto en cuanto haya una sola víctima. El éxito final de Leyes como ésta exige, además de todo el apoyo político y presupuestario del conjunto de las administraciones, un compromiso social completo y sin fisuras por parte de toda la ciudadanía.

Por ello, apuesta por desarrollar "entre todos, la importante labor de educar en igualdad a la sociedad desde la prevención, el respeto y la tolerancia, fomentando la autoestima de la mujer y mostrando el rechazo más enérgico a la violencia, como base ineludible de la convivencia y como método imprescindible para poder avanzar en la erradicación de estos comportamientos, a cualquier edad y ante el menor síntoma".

El texto recuerda además como "profundo homenaje" a los ciudadanos que, anteponiendo incluso su integridad física, han prestando su ayuda solidaria a las mujeres víctimas de violencia de género, que "han de ser los referentes, las personas que guíen nuestros actos y nuestras voluntades, para erradicar, entre todas y todos, que en nuestra sociedad exista tanto dolor, tanto temor y tanto sufrimiento".

En conferencia de prensa antes de participar en la Junta de Portavoces de la Cámara, Carlos García Adanero (UPN) ha valorado la declaración, si bien ha apostado por "trabajar día a día, sobre todo en la educación" en favor de la eliminación de la violencia machista, ya que "se está demostrando que las leyes no acaban de cumplir el objetivo con que se han realizado".

Patxi Zabaleta, de Nafarroa Bai, ha pedido que se acentúe la "sensibilidad social y política" contra la violencia machista, para lo que ha pedido "criterios de unidad", de "solidaridad" y de "visión de futuro" para adoptar "todas las medidas que se puedan y sean positivas en atención y en auxilio" de las víctimas.

Samuel Caro (PSN), ha defendido la iniciativa de su partido para salvar una situación en la que "sólo el compromiso de todos y el de toda la sociedad puede conseguir efectos positivos. En ello estamos trabajando y ojalá consigamos que año a año vayamos viendo unos resultados positivos".

Además del apoyo de CDN, mostrado por Juan Cruz Alli (CDN), Ion Erro (IUN) ha coincidido en valorar que "lo más importante en esta situación es la unidad de todos: partidos políticos, organizaciones sociales, el conjunto de la sociedad, para erradicar la violencia del entorno familiar y del entorno de la pareja", por lo que ha pedido "remar todo en el mismo sentido".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para luchar contra la violencia machista es necesario el compromiso de toda la sociedad y todos los colectivos sociales y partidos políticos deben ir unidos, sin intenciones partidistas. Clara

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual