Según "El País", sostenía una dura pugna con Thierry, cuya detención aprovechó para acaparar el poder en ETA
El capturado jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, Txeroki, tenía previsto purgar a los etarras que estaban en sintonía con el ex jefe del aparato político Francisco Javier López Peña, Thierry,según publicó ayer la edición impresa de El País..
El capturado jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, Txeroki, tenía previsto purgar a los etarras que estaban en sintonía con el ex jefe del aparato político Francisco Javier López Peña, Thierry,según publicó ayer la edición impresa de El País.
Entre la información policial captada durante el seguimiento a Txeroki, figura un nutrido grupo de "disidentes" por apoyar a Thierry, siempre según el rotativo. Al parecer, ambos bandos han estado enzarzados durante dos años en una pugna que ha llegado a manifestarse en campañas de mutuo descrédito.
Según El País,Thierry había difundido entre sus allegados un informe en el que se tilda de "irracional y desleal" a Txeroki. El aparato militar, por su parte, repartió un escrito en el que acusaba al aparato financiero de ahogarles económicamente.
ETA habría vivido así bajo dos direcciones simultáneas, lo que explicaría los mensajes contradictorios recibidos por su entorno civil.
El golpe que la Guardia Civil asestó el 20 de mayo pasado a ETA en Burdeos fue el comienzo de un cataclismo en la cúpula de la organización terrorista. Txeroki aprovechó la detención de Thierry, para suspender el poder del comité ejecutivo, Zuba, que siempre había regido los designios terroristas, y asumir temporalmente el mando único de la banda, según fuentes de los Servicios de Información.
El poder acumulado por Txeroki dificulta su relevo. La Policía tiene constancia de quién son los etarras más próximos a Aspiazu Rubina en el aparato militar -Jurdan Martitegi y Aitzol Iriondo-, pero existen dudas sobre la dirección política y la de logística.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual