x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
BALONMANO

Apoteosis albiazul

Los visitantes dominaron la primera parte, pero el Portland reaccionó y se coloca tercero en la Liga a un punto del líder

Actualizada Lunes, 27 de octubre de 2008 - 01:56 h.
  • J.J. IMBULUZQUETA . PAMPLONA

Una victoria siempre sabe bien en el deporte. Pero sabe aún mejor si ésta se consigue frente a uno de los equipos con los que mayor rivalidad deportiva tienes y rompiéndole además la imbatibilidad que atesoraba en lo que va de temporada. Y sabe ya a gloria si el triunfo se consigue en un partidazo, remontando en el tramo final un choque que se perdía por cinco a base de carácter, pundonor y buen juego.

Eso es lo que consiguió ayer el Portland San Antonio frente al Barcelona Borges y, por eso, no es de extrañar que la alegría y euforia se desatase, tanto en la grada como en la pista, con el 29-28 final.

El Portland sufrió de lo lindo, sobre todo en una primera línea en la que la agresividad defensiva del Barcelona le frenó en seco y le tuvo contra las cuerdas (7-12, m.17; y 9-14, m.25). Sin embargo, el equipo navarro no bajó nunca la cabeza. Siguió mirando de cara al Barcelona y acabó obteniendo un más que merecido premio a su esfuerzo con dos puntos y, sobre todo, la inyección de moral que supone.

Llevado en volandas por una afición que animó como nunca, el equipo albiazul logró bajar del liderato de la Liga al Barcelona. Lo logró gracias la aportación de la portería -Svensson firmó una gran segunda parte a pesar de que toda la semana pasada ha estado aquejado por un proceso gripal y Saric sacó dos balones claves desde 7 metros-, a un Niko que revolucionó con su desparpajo el partido; al pundonor y aplomo general de los antonianos en ataque; al trabajo oscuro y sin fatiga de Nikolic en el pivote (casi un combate cuerpo a cuerpo con Jernemyr, Boldsen y Nagy); a la acertada gestión del técnico Villaldea de las rotaciones; a los ánimos que le trasmitió la grada y, sobre todo, a un cambio defensivo a una mixta sobre Nagy que sorprendió y desarboló al Barça en los primeros minutos tras el descanso (12-16).

En ese momento, y aprovechando también las dos exclusiones casi consecutivas de Noddesbo, el equipo antoniano anotó un parcial de 8-2 que le metió de lleno en el partido ante el delirio de su afición (20-18, m.43).

A partir de ese momento, el riesgo de infarto para los aficionados navarros aumentó. El duelo era un toma y daca en el que el mínimo detalle era ya vital.

El Portland estaba crecido, se notaba en la intensidad con la que defendían, con las ganas por las que luchaban cada balón. Por contra, el Barça, con Nagy totalmente secado por la mixta albiazul y aunque aprovechando bien los saques rápidos de centro, cada vez se veía más nervioso. Pero las espadas estaban en todo lo alto. Así, en el último minuto se entró con un 28-28. Malmagro anotó desde los 7 metros el 29-28, en una jugada en la que Lozano fue excluido. A seis segundos del final el Barça aún tuvo un último balón, pero la defensa impidió el lanzamiento culé. El pabellón se convirtió en una fiesta. Y el pastel de la misma tuvo la guinda más deseada.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿Cuantos navarros juegan en el Portland?Francisco Javier Fermin
  • dos alegrias, la remontada del Xota fue magnífica, del 0-3 al 4-3 final a falta de 25 segundos. Yo la vi.aupa el Xota
  • Por lo menos los navarros tuvimos una alegría este fin de semana.Excelente el pundonor y la garra antoniana.Vamos por el buen camino.¡AUPA PORTLAND!.Txuma Gracia

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual