En un acto simbólico, el artista y la directora de esta ONG han entregado en La Moncloa un maletín con compromisos del presidente del Gobierno en la lucha contra la desigualdad
El cantante Miguel Bosé y la organización Intermón Oxfam han pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que lidere las negociaciones de los acuerdos comerciales en la próxima cumbre iberoamericana para que no se agrave la pobreza y se cumplan los compromisos para erradicarla.
En un acto simbólico, el artista y la directora de esta ONG, Ariane Arpa, han entregado en el Palacio de la Moncloa un maletín con compromisos de Zapatero en la lucha contra la desigualdad, junto a más de 600.000 firmas de apoyo a la campaña "Comercio con Justicia", recogidas en los conciertos de Bosé y del grupo británico Coldplay.
"A la gente le importa mucho que los gobiernos cumplan con sus compromisos y con sus promesas" ha explicado Miguel Bosé respecto a las muestras de apoyo de ciudadanos expresadas durante su gira "Papitour" en España y América, y "de la misma manera rechaza y le da la espalda a quienes no lo hacen", ha añadido.
Ante la crisis, el cantante ha recordado a los gobiernos su compromisos con la erradicación de la pobreza y ha advertido que "no sirve que aparezca un problema grande para abandonar algo que les va rebotar a ellos tres veces y de forma más virulenta".
"Hay que seguir trabajando en devolverles la autonomía en dignidad a todas las miles de familias que no quieren otra cosa nada más que no tener que pedir nada a nadie", ha asegurado.
La responsable de Intermón Oxfam ha pedido que durante la XVIII Cumbre Iberoamericana, que se inicia en El Salvador el próximo miércoles, la UE negocie acuerdos comerciales justos con los países en desarrollo y que España sea coherente con los compromisos que adquirió.
"La UE está planteando en la negociación unas exigencias de liberalización y desregulación que dejan a estas regiones en clara desventaja, aumentan su vulnerabilidad y pueden agravar los niveles de pobreza que en la actualidad afectan a la mitad de la población de estos países", ha señalado Arpa.
Para la directora de Intermón, "es urgente que España adopte una actitud de liderazgo en las negociaciones" que las reequilibre para que no persigan sólo un interés comercial, "sino un modelo de desarrollo, trabajando en el dialogo político y en la cooperación".
En este sentido, Bosé ha exigido a los Estados que eviten los desacuerdos, que -opina- provocan que "miles de familias caigan en la pobreza, pierdan la dignidad, y cuando caen más abajo, se llama miseria".
"El siglo XXI, es el siglo del activismo ciudadano, que va a hacer que cambiemos la mentalidad de la clase política", ha dicho el cantante, quien opina: "todos podemos hacer algo para luchar por la justicia".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual