x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

Castejón y Cortes estrenan huertas solares

En cuanto a la de Cortes, está promovida por Tudela Solar y suma 252 seguidores de 136 propietarios

Actualizada Domingo, 26 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • E.M./ J.M. . CASTEJÓN/ CORTES

Castejón y Cortes celebraron ayer la inauguración oficial de sendas huertas solares que se han promovido en ambos municipios. Han sido promovidas por Heliosolar y Tudela Solar, respectivamente, y las dos se conectaron a la red antes del 29 de septiembre, por lo que, según ambas compañías, los compradores tienen asegurada una prima de 0,4551 euros/Kwh. Las que se conecten tras la fecha citada, verán reducido este precio a 0,32 ?/Kwh.

La huerta de Castejón, ubicada en el paraje de La Sarda, junto a la entrada a la autopista AP-68, ocupa una superficie de 260.000 metros cuadrados y cuenta con 509 placas solares que han sido adquiridas por 90 inversores, en su mayoría navarros, aunque también los hay de Madrid o Málaga. Cada instalación tiene una potencia nominal de 9,9 kw y cada una tiene un precio de 90.000 euros, con una estimación de amortización de 10 años. La producción anual rondará los 11 millones de Kwh, que permitiría suministrar de energía a 6.000 hogares durante un año.

El gerente de Heliosolar, David Ochoa Pascual, junto al coordinador de proyectos, Javier Ramírez, se desplazaron a Castejón para compartir la apertura con los inversores. Ochoa tranquilizó a los compradores agradeciéndoles su confianza y asegurándoles que su inversión será rentable, pese a las noticias de los últimos tiempos sobre el sector. La huerta se conectó a la red el 19 de septiembre.

Huerta solar de Cortes

Por otro lado, Tudela Solar presentó ayer su huerta de 252 seguidores en Cortes a sus 136 propietarios, procedentes de Navarra, Madrid, País Vasco y otros puntos de España. Cada uno ha pagado 57.733 euros por cada placa de 5 kw nominales. La producción estimada de la planta es de 2.950Mwh, "equivalente al consumo medio de 432 familias. La inversión ha rondado los 12 millones de euros y, en este caso, los propietarios también recibirán una prima de 0,4551 ?/Kwh, ya que se conectó a la red el 8 de septiembre.

En cuanto a los cambios que va a sufrir el sector tras la reducción por parte del Gobierno del precio por Kwh, Isabel de Vera Salvatierra, responsable técnico de Tudela Solar, aseguró que traerá un cambio de estrategia en este tipo de empresas. "Vamos a tener que cambiar porque la rentabilidad no va a ser tan importante. Sigue siendo atractiva, pero quizás para personas con más posibilidades económicas que no tienen prisa por recuperar el dinero porque la amortización pasará de unos 10 a 12 años. Una opción son las instalaciones en tejados de empresas, que dan una rentabilidad. Ahora ven problemas en la bolsa y los bancos y los empresarios pueden buscar esta opción para seguir invirtiendo", dijo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual