Los taxistas aseguran que pueden llegar a esperar en las paradas hasta 45 minutos
Que la crisis afecta a una gran cantidad de sectores y empresas es un hecho que a estas alturas nadie niega. También los taxistas de Pamplona han comprobado cómo en los últimos meses los viajes y las llamadas que solicitan un taxi se han reducido considerablemente.
En los dos últimos años la situación ha sido bien distinta. Las llamadas que demandaban un taxi aumentaban todos los meses respecto al año anterior, como aseguran desde la empresa Tele Taxi San Fermín. La tendencia ha continuado así hasta julio de este mismo año, momento en que la subida se convirtió en descenso, porque la crisis también decidió montarse en el taxi.
Los datos lo demuestran. En agosto de 2007 se recibieron un total de 93.089 llamadas, mientras que en el mismo periodo de este año han sido 92.057, es decir, algo más de mil menos en total y 33 menos al día. En septiembre la diferencia ha sido más del doble que en el mes anterior, ya que se han registrado 73 llamadas menos al día. Mientras que en ese periodo de 2007 se registraron 107.215, este año han sido 105.013, unas 2.200 menos. "Estamos preocupados porque ya no nos encontramos en la trayectoria de crecimiento que era habitual", señaló Juan Luis García Martín, gerente de Tele Taxi.
Estas cifras contrastan con lo que ocurría en los meses anteriores. De enero a julio de este año las llamadas que han solicitado un taxi sí han superado a las de 2007: 10.000 más en mayo de este año respecto al mismo mes del año anterior y unas 3.300 de diferencia entre junio de 2008 y 2007. Este año, el mes que más llamadas ha registrado ha sido mayo, con una media diaria de 4.000.
Un servicio prescindible
Los pamploneses se lo piensa más antes de coger un taxi. "La gente prescinde de lo que no es esencial y los que utilizan el taxi es porque realmente tienen que hacerlo", indicó García.
El descenso de demanda para este servicio se ha notado más en los días entre semana, según los propios taxistas. El número de viajes que se efectúan a la hora también ha experimentado cambios. "Antes salías y a la hora hacías tres carreras", asegura José Ramírez Cuevas, burladés de 41 años que lleva dos en el negocio del taxi. "Ahora sólo consigues dos". Lo mismo comentó Raúl Iturralde Galech, quien lleva 6 años en su taxi: "Sí hay menos trabajo, a veces sólo haces un viaje a la hora".
Los problemas también se notan en la cantidad de taxis sin ocupar que se pueden ver en el aeropuerto, donde "cargan" menos que antes, la estación de tren o en las propias paradas.
Desde Tele Taxi aseguran que la situación les recuerda a anteriores periodos de crisis y señalan que ya vivieron algo similar durante los años 1992 y 1993.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual