x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
EMILIO CALATAYUD PÉREZ JUEZ DE MENORES DE GRANADA Y EMISOR DE SENTENCIAS EJEMPLARES

"Es más fácil ser juez de menores que padre"

Actualizada Domingo, 26 de octubre de 2008 - 03:59 h.
  • SONSOLES ECHAVARREN . PAMPLONA .

Es conocido como el "padrazo" por dictar sentencias educativas que dan una segunda oportunidad a los jóvenes y que han reducido la delincuencia juvenil.

Condenado a cien horas de patrulla junto a un policía local por conducir sin carné; a cien horas de clases de informática por "crackear" varias empresas o a visitar la planta de traumatología de un hospital por conducir una moto sin seguro. Son algunas de las 12.000 sentencias ejemplares que ha dictado el juez de menores de Granada, Emilio Calatayud Pérez, de 52 años, en las últimas dos décadas. Sus sentencias educativas han contribuido a reducir la delincuencia juvenil en Granada y a que menos jóvenes reincidan en el delito. Ayer ofreció una conferencia en el VI Congreso Nacional de Familias Numerosas. Calatayud está casado y es padre de dos hijos de 22 y 16 años.

Le conocen cariñosamente como el "padrazo". ¿Se considera un poco el padre de una gran familia numerosa de chavales a los que ha ayudado?

(Risas) Es una satisfacción que te llamen así y que te agradezcan lo que has hecho por ellos. Pero de ahí a ser un padre...

De algunos de acordará más que de otros...

Sí. Un chico al que condené por conducir sin seguro ha hecho los dibujos de mi libro. Tengo otros que están en el Ejército, la universidad... y vienen a verme. Pero también tengo fracasos. Hay chavales que han terminado en prisión y me llaman para que les eche una mano o vaya a verles.

¿Qué le mueve a aplicar este tipo de sentencias?

Sólo creer en la ley, exprimirla al máximo y aplicarla. No he inventado nada y hay otros muchos jueces que también lo hacen. Lo que pasa es que yo fui de los pioneros, he caído bien y se ha particularizado en mí.

¿Qué tipos de delitos siguen siendo los más habituales?

Los robos con violencia. También se ve cómo ha aumentando la violencia entre las niñas. Se pelean mucho por sus novietes. Tenemos que dictar órdenes de alejamiento entre parejas de 15 años. Ha crecido también la violencia de hijos a padres, y en este caso, predominan los jóvenes de clase media o media alta. El 15% de los delitos que cometen los jóvenes son de violencia de género o violencia doméstica.

¿Qué tipos de medidas se aplican en estos casos?

La libertad vigilada o el internamiento, para que estén lejos de sus familias por un tiempo.

En su libro Reflexiones de un juez de menoresaporta el decálogo para tener unos hijos delincuentes. Dándole la vuelta, ¿qué consejos se pueden dar a los padres para que sus hijos sean unos buenos ciudadanos?

No me atrevo a dar consejos. Es más fácil ser juez que padre. Como juez tengo mi ley pero los hijos no traen manual. Sólo les diría que ejerzan de padres, que no sean amigos de sus hijos, que les digan que no y les pongan límites. Y que estén unidos en la educación. ¿Ahora se educa peor que antes?

Tenemos un complejo de democracia joven y hemos pasado de un extremo al otro. Mientras el juez de menores siga siendo el menor de los jueces; el maestro, el menor de los catedráticos y el político de menores, el menor de los políticos, así nos va.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual