x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Cientos de personas piden en Tudela que no se renueve el contrato del polígono de las Bardenas

Representantes de diversos partidos navarros y de la Chunta Aragonesista asistieron a la concentración

Actualizada Domingo, 26 de octubre de 2008 - 15:14 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Varios cientos de personas se han manifestado hoy en Tudela para oponerse a un nuevo contrato que permita mantener el polígono de tiro en Bardenas Reales, una instalación militar cuyo desmantelamiento han reclamado. La manifestación, convocada por la Asamblea Antipolígono después de que la ministra de Defensa informara en respuesta a una pregunta de NaBai en el Congreso que pretendía renovar con la Junta de Bardenas un contrato a 30 años, ha contado con representantes de diversos partidos navarros y de la Chunta Aragonesista, así como con el senador autonómico Patxi Tuñón.

Al término, Milagros Rubio, como portavoz de los organizadores ha dado lectura a un manifiesto en el que se considera un "atraco a bolsa llena" la firma de un nuevo contrato "contra nuestra seguridad, nuestra tranquilidad presente y futura, nuestro disfrute vecinal".

Tras denunciar la "pasividad y permisividad del Gobierno navarro y de UPN, PSN y CDN", Rubio ha indicado que la Junta de Bardenas pretende que el polígono de tiro continúe "horadando nuestra tierra y taladrando nuestro sosiego" pues "nadie nos explica qué sustancias se experimentan en Bardenas, qué armamentos prueban quienes después acuden a guerrear por el mundo" y "nadie lleva a cabo el debido control de armamento y terrenos".

Y "si denunciable" es que la Comunidad de Bardenas "ignore tranquilamente" qué se experimenta en un parque natural, Reserva Mundial de la Biosfera, ha dicho, "más lamentable e increíble es que las propias autoridades navarras, tan forales ellas y tan preocupadas de que prevalezcan los intereses de Navarra sobre cualquier otra cuestión, participen de esa triste pasividad".

Una crítica que ha extendido a las autoridades aragonesas pues sus poblaciones son "consufrientes de todos los riesgos y peligros".

Según Rubio además desde la Junta "lo único que buscan es gestionar cada año 8 millones de euros con mínimo control institucional" ya que "de ahí han salido el palacete que tienen por sede y las excursiones internacionales del presidente bardenero y de sus agradecidos alcaldes y ediles",.

Sin embargo para la Asamblea Antipolígono "la gravedad que adquiere la propuesta de 30 años de la ministra Chacón y que desea firmar la Junta es hoy de una magnitud incalculable" ya que con la crisis económica "se acerca un mundo más inseguro y, por lo tanto, más imprevisible militarmente".

Al respecto ha señalado que "esta nueva situación hace que los objetivos militares adquieran una relevancia sumamente importante" y "por nosotras y nosotros, por las generaciones venideras, por la paz, es hora ya de que Bardenas deje de ser territorio militarizado" porque en caso de conflicto "será uno de los objetivos militares para quien sea".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Si alguien sabe de donde se podría sacar el dinero para el mantenimiento de las Bardenas que lo díga y entonces se podrá empezar a hablar del desmantelamiento de un polígono de tiro que aparte del canon sobre el uso de los terreno ha invertido, desde siempre, gran cantidad de dinero en infrestructuras viarias, traida de agua a los aguilares, soterramiento de la linea eléctrica para mejora del entorno, etc. Lo dicho quien sepa donde sacar el dinero que lo diga.Tudelano
  • A Melidense: Bueno... no debes de ver muchos, ya que el otro día en Pamplona, dio la sensación de que habíamos tenido un bombazo, y claro será muy bonito, pero lejos.... IA
  • Pues estoy con Melidense,,es un placer ver los avionicos de cerca, oir su estruendo, no se, resulta vivificante. Además, es como si estuvieses en el Paseo de la Castelllana en el desfile pero sin desplazarte hasta allá. Una gozadica,no se vayan por favor.Congozante.
  • No ivan a buscar otra hubicacion, ¿porque sera que no la encuentran?, nadie quiere un poligono de tiro cerca de ellos, ni por dinero. Y lo siento decir esto, pero es la verdad. Como medio arguedano y ribero que soy te das cuenta como a mucha gente de alli se les engaña con decir que son los vascos que no quieren el poligono, que el poligono da dinero y cosas parecidas, estan muy influencios, no hay que ver mas que algun mensaje de este foro, con esto no quiero decir que son todos, pero si muchos. Yo lo tengo muy claro, el poligono no da nada bueno, y aun me gustaria saber porque el mayor indice de canceres que se dan en navarra es en la ribera,a saber que esperimentos han hecho en la bardena, pero claro como el poligono de tiro da dinero, da lo mismo que mueran unas cuantas personas.auñamendi
  • soy de melida hago 80 kms diarios para trabajar con el consiguiente riesgo vivo muy agusto en mi pueblo y NO cambio seguridad ruido molestias y bombas por todo el dinero del mundo porque aqui tiran bombas hasta los americanos pero el odio de algun inculto es hacia los vascosmelidejo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual