A partir del año 2011, será obligatorio en toda la Unión Europea que los automóviles lleven luces diurnas automáticas
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido aconsejar a los conductores, coincidiendo con el cambio de horario invernal, que durante esta época del año se utilicen las luces de cruce también durante el día, ya que esta medida puede ayudar a prevenir accidentes.
Es una recomendación -y de momento no una obligación- que plantea Tráfico a la hora de conducir en carretera en invierno, cuando los días son más cortos y hay menos luz, y que se adelanta a la aplicación de la propuesta europea aprobada hace un mes, que obligará a que los automóviles incorporen las luces diurnas automáticas -las denominadas LCD o DRL- a partir del año 2011.
Vías de doble sentido
Según la DGT, en invierno, y sobre todo en las carreteras que no tienen separación entre los dos sentidos, llevar encendidas las luces de cruce durante el día puede equilibrar la falta de visibilidad que se produce con las malas condiciones meteorológicas.
Tráfico asegura que el año pasado ocurrieron en España durante las horas diurnas 33.555 accidentes en carretera que ocasionaron 53.203 víctimas -1.805 de ellas mortales-, el 58% del total.
En algunos de esos siniestros, la causa directa fue la falta de visibilidad o una visibilidad insuficiente, a menudo porque el conductor no pudo detectar la presencia de otro vehículo cuando iba a adelantar o en un giro o intersección.
A partir de 2011, los automóviles tendrán que incorporar las luces diurnas automáticas después de que la Comisión Europea aprobara en septiembre una propuesta en este sentido para mejorar la visibilidad y aumentar la seguridad en carretera. Las luces serán sólo frontales y se activarán de manera automática al encender el motor con una intensidad y dirección diferentes de las actuales, por lo que no servirán para iluminar la carretera.
Un aumento en el uso de este tipo de luces de conducción diurna puede disminuir los accidentes múltiples, en los que están implicados más de un vehículo e incluso los que se producen entre un vehículo y un peatón.
Un estudio encargado por la DGT sobre la implantación en España de las luces de conducción diurna asegura que con la introducción de una medida que obligase a los usuarios de vehículos a motor a llevar encendido el alumbrado durante las 24 horas del día todo el año y en todas las vías se salvarían anualmente 225 vidas en España.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual