x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Detenidos en Sitges dos estafadores buscados por el FBI

El hombre llevaba encima 2.000 euros, 4.000 dólares y tarjetas de crédito a nombres de terceros

Actualizada Domingo, 26 de octubre de 2008 - 14:22 h.
  • AGENCIAS. Barcelona

Los Mossos d'Esquadra detuvieron a dos estafadores buscados por el FBI como autores de un fraude hipotecario multimillonario en California (Estados Unidos). Los fugitivos, Carret G.G., de 27 años, y Nicole D.M., de 28 años, eran de origen norteamericano, y sobre ellos pesaba una orden internacional de arresto. En el momento de la detención, el hombre portaba 2.000 euros y alrededor de 4.000 dólares en efectivo, además de dos tarjetas de crédito a nombre de otras personas. Se le considera uno de los cerebros de una trama que logró estafar millones de dólares entre 2006 y 2007. Contaban con la colaboración de constructores y promotores, que inflaban los precios de las viviendas sin motivo alguno.

Los dos fugitivos buscados por el FBI fueron detenidos en la plaza d'Eduard Maristany en el municipio de Sitges (Barcelona). El hombre, Carret, está considerado uno de los cerebros de la trama, y se encargaba de contactar con personas a las que convertía en compradores fraudulentos de casas en la zona de Chico (California). Para engañar a los bancos, falsificaba historiales laborales para estas personas y mantenía números de teléfono falsos, de tal forma que las entidades financieras pudieran confirmar los datos de estos informes.

En el momento de la detención, el hombre portaba 2.000 euros y alrededor de 4.000 dólares en efectivo, además de dos tarjetas de crédito a nombre de otras personas. Iba acompañado de su pareja, que también fue detenida, y de su hija de 10 meses. La detención se produjo el día 16 de octubre, tres días después de que los Mossos d'Esquadra iniciasen un dispositivo de búsqueda a partir de la comunicación entre la Interpol y el FBI, que sospechaba de la presencia de los estafadores en Cataluña.

Colaboraban constructores

La trama contaba, también, con la colaboración de constructores y promotores, que se ocupaban de inflar los precios de las viviendas. De esa manera, una vez que la hipoteca era concedida, los constructores se quedaban con la mitad del sobreprecio y el resto lo entregaban al detenido, que cedía una pequeña parte al comprador. Por ello, los bancos nunca conseguían que se abonara ninguna de las cuotas de la hipoteca y acababan embargando las viviendas, aunque nunca recuperaban el 100 por cien del capital invertido, ya que el precio del inmueble en el mercado era mucho más bajo que el fijado por la compraventa fraudulenta.

El FBI detectó un total de 60 transacciones de este tipo e indicios que podrían demostrar que algunas de las empresas más importantes de la zona reservaban algunas de sus promociones para que el detenido y su pareja pudieran llevar a cabo estas operaciones. Las diligencias de los dos arrestados serán tramitadas por la Audiencia Nacional, ya que es la autoridad competente en materia de extradición.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual