x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

Corbacho: "La crisis económica real será larga"

El ministro de Trabajo asegura que la crisis financiera durará poco pero sus consecuencias serán más duraderas

Actualizada Domingo, 26 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. VIGO

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, opinó ayer que la crisis financiera se solucionará "rápido" porque ha aparecido un modelo del Estado como garantía, aunque reconoció que "otra cosa es la crisis real", que, en su opinión, "necesitará más tiempo".

El ministro afirmó que el origen de la crisis financiera se basa en la "desconfianza" surgida por el "mal uso" que hizo el mercado financiero sobre cómo debían darse los créditos y las hipotecas. Según Corbacho, esos títulos "contaminados y tóxicos" fueron los causantes de la crisis de confianza entre las entidades financieras.

Corbacho argumentó que la crisis financiera "está próxima a solucionarse", aunque reconoció que el momento actual es "tan cambiante" que podría equivocarse, pero reiteró que confía en una salida rápida de la crisis.

Respecto a los expedientes de regulación, Corbacho rechazó la cultura de apartar del mercado laboral a una persona cuando cumpla los 50 años y argumentó que es un "despropósito" prescindir de toda una generación que ha acumulado "sabiduría y experiencia". "Si cada vez nos jubilamos antes, tendremos un gran problema", subrayó el ministro de Trabajo, que defendió que la crisis de origen financiero "no se resuelve por una reforma del mercado laboral".

El ministro de Trabajo aseguró que hay que "salvar" al sistema financiero, independientemente, de que haya sido el que "nos haya llevado aquí".

En cuanto a los efectos de la crisis en España, Corbacho afirmó que el país tiene "un reto por delante" y que pasa por cambiar el patrón de crecimiento.

Con respecto a los últimos datos del paro, reconoció que es una cifra "muy importante" y defendió la necesidad de crear políticas "activas" a tres bandas, es decir, Ministerio de Trabajo, comunidades autónomas y ayuntamientos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual