Los 3 ediles de IU, que dejarán las concejalías que presidían, no han barajado una posible moción de censura con UPN
El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Ribaforada anunció ayer la ruptura del pacto de gobierno con el PSN "al estar en desacuerdo con la forma de gobernar del grupo socialista". Los tres ediles anunciaron que el lunes entregarán sus actas de concejalías delegadas y la tenencia de alcaldía "para pasar a la oposición", lo que deja al PSN en minoría.
Además, los ediles de IU reconocieron contactos con UPN, pero puntualizaron que, en estas conversaciones, no se ha hablado de una posible moción de censura.
Como se recordará, PSN y UPN lograron 4 concejales cada uno en las elecciones de 2007, siendo la de los regionalistas la lista más votada. El apoyo de los 3 ediles de IU otorgó la alcaldía a la socialista Edurne Ruiz Huguet.
"Les hemos advertido varias veces de que su modo de gobernar no era adecuado para alguien que necesita el apoyo de nuestro grupo", indicó ayer el edil y teniente-alcalde Javier Carcavilla Martín, responsable de las concejalías de Medio Ambiente, Industria y Patrimonio, quien estuvo acompañado por sus compañeros de grupo Sergio Calvillo Ruiz, concejal de Agricultura; y José Mª Arriazu Martínez, edil de Cultura.
Además, los tres ediles de IU criticaron la actitud "arrogante y soberbia" del grupo socialista, "impropia de alguien que está en minoría". "Entendemos que ahora la situación en el ayuntamiento es compleja. Nosotros apoyaremos las propuestas que creamos más convenientes", dijeron.
El sueldo de la alcaldesa
Los ediles de IU afirmaron que el grupo socialista es "incapaz de gobernar con buen criterio", a la vez que apuntaron que la primera edil "cobra un 50% más de lo acordado inicialmente, y su concejal de Urbanismo, el 40% más que el resto de concejales con responsabilidad", indicó Carcavilla.
IU acusó al PSN de "desprecio" al no contar con los representantes de su grupo y de UPN en las reuniones con la empresa Valcárcel, que proyecta un hotel en el solar del antiguo Sancho el Fuerte; y de "arbitrariedad", al permitir el paso por el casco urbano de camiones de gran tonelaje de una empresa de Fustiñana, "creando un precedente de agravio comparativo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual