Títeres y una fiesta de disfraces, la oferta del centro cívico de Mendillorri
La música folk tradicional de Iddawc abrirá el lunes, a las ocho de la tarde, en civivox Iturrama, la semana de 'Halloween en Civivox', que también incluirá una representación de títeres el jueves y una fiesta de disfraces el viernes. Estas dos últimas actividades tendrán lugar en el centro cívico de Mendillorri.
Iddawc ofrecerá el concierto titulado 'Una tarde de otoño ... flautando', que incluirá obras de Dubois, Bizet, Etxeberria, Abreu y Castérède, entre otros. Este conjunto instrumental se formó a finales de los años 70 en Pamplona y se separó en 1987, tras algún cambio en la formación y cerca de un centenar de conciertos, informó el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.
Ahora, veinte años después, Iddawc ha vuelto con un repertorio renovado, compuesto fundamentalmente de temas tradicionales, que incorporan algunos toques personales, y algunas canciones propias. Actualmente, está compuesto por Fermín Ansó, violín; Venancio Bataller, flautas; Vicente Ferrer, bajo y percusión; Víctor Prieto, guitarra; y Fernando Rey, mandolina, bodrham, percusión y guitarra.
Además de este concierto, 'Halloween en Civivox' incluye un teatro de títeres dirigido a todos los públicos y que lleva por título 'Y a ti . ¿Qué te da miedo?'. Este espectáculo se pondrá en escena el jueves 30 de octubre a las seis de la tarde en civivox Mendillorri. Por último, habrá una fiesta de disfraces en el mismo civivox el viernes 31 de octubre, también a las seis de la tarde.
Con estas actividades los civivox celebrarán 'Halloween', la ''noche de brujas, una tradición de origen celta que se ha ido introduciendo en diferentes países del mundo. Para los celtas la noche del 31 de octubre era el último día del año, de acuerdo a su calendario dividido en invierno y verano, y era el momento que utilizaban para vaticinar el futuro y rememorar las almas de los muertos.
Con el tiempo, esta fiesta pagana que se celebraba en las islas británicas, se confundió con el día de Todos los Santos de origen cristiano, que por costumbre se festeja el 1 de noviembre.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual