Una de las paradojas que está viviendo el empleo en Navarra es que la industria está registrando " uno de sus mayores niveles de ocupación de los últimos tiempos". El consejero de Innovación Empresa y Empleo, José Mª Roig, señaló que la industria da trabajo a 81.000 personas, 9.000 más que hace un año. "Tenemos un sector industrial fuerte, que está generando empleo, algo que no sucede en España", valoró.
La otra cara de la moneda la protagoniza el sector de la construcción, "el más castigado por la crisis", donde en un año se han destruido 7.600 empleos. Con todo, los datos de la EPA recogen que en el último trimestre, la construcción ha restado 500 parados. Si antes del verano había 2.500 parados, ahora hay 2.000. Este descenso, según Roig, podría explicarse porque la industria está absorbiendo parados procedentes de la construcción. Por su parte, el sector servicios registra 7.500 parados, 2.000 más que antes del verano.
Otra de las preocupaciones del consejero es el aumento del paro entre la población extranjera. José María Roig recordó que la tasa de paro en este colectivo ha pasado en un año del 6,31 al 16,68%. "Está en unos valores muy altos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual