A pesar de la decisión, el petróleo continúa su descenso y el barril de Brent cerró ayer en a 62 dólares tras caer un 5,8%
La OPEP reaccionó ayer al desplome de los precios del petróleo causado por la crisis financiera con una reducción de más del 5% de su cuota de producción de crudo y un llamamiento a sus principales competidores para que apoyen esta medida con limitaciones propias de su oferta.
A pesar de la decisión de reducir la producción, el barril de Brent bajó ayer un 5,8 por ciento y cerró a 62,05 dólares en el mercado de Londres, y el barril de crudo de Texas se depreció un 5,4% y se situó en 64,15 dólares en Nueva York, el nivel más bajo desde mayo de 2007,
La decisión fue adoptada en la 150 conferencia ministerial extraordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), prevista inicialmente para el 18 de noviembre, pero adelantada de forma urgente después de que el precio del barril de crudo se desplomara a menos de 70 dólares.
La medida fue justificada con el riesgo de que el "colapso dramático, sin precedentes en velocidad y magnitud", de los precios del petróleo en los últimos tres meses, hagan peligrar los proyectos en marcha en el sector y conlleven así a "una escasez de suministro a mediano plazo".
Además, advirtieron de que la OPEP, que controla cerca del 40% de la producción mundial de crudo, no está dispuesta a "cargar sola" con la tarea de apuntalar los precios, e instaron a los principales competidores del grupo a rebajar también su oferta.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual