Las instalaciones deben ser realizadas por empresas autorizadas por el Departamento de Innovación
El Gobierno de Navarra, ante el inicio de la temporada de puesta en marcha de las instalaciones de calefacción en los hogares, ofrece una serie de recomendaciones y destaca la importancia de mantener legalizadas estas instalaciones, realizando el correspondiente mantenimiento y revisiones.
Además, indica el Ejecutivo en una nota de prensa, se debe disponer de toda la documentación exigida por la normativa actual, ya que se trata de un tema que garantiza la seguridad de personas y bienes.
De esta forma, las instalaciones de calefacción deben ser realizadas por empresas autorizadas por el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, "lo que garantizará su seguridad, calidad y rendimiento". El número de registro correspondiente a esa autorización deberá figurar tanto en los presupuestos como en las facturas emitidas.
Según añade el Gobierno, para la autorización y puesta en funcionamiento de las instalaciones se deberá exigir a la empresa instaladora la emisión del correspondiente certificado de instalación. El titular de la instalación debe solicitar el suministro regular de energía a la empresa suministradora mediante la entrega de una copia del certificado de la instalación, registrado en el órgano competente de la Comunidad foral.
El propietario o usuario de las instalaciones es responsable de su funcionamiento y mantenimiento. "El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) podrá suponer una infracción administrativa", indica el Ejecutivo, que expone que los titulares de instalaciones con potencia térmica superior a 70 kW deberán tener suscrito un contrato de mantenimiento con una empresa mantenedora autorizada.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual