Los agentes han actuado este verano conforme a resoluciones de alcaldías que prohíben las ventas
QUIÉN no ha ganado alguna vez una navaja, un tirachinas o unos petardos en el tirapichones instalado para las fiestas de su pueblo o los ha comprado a un vendedor ambulante en unas ferias? Pues este verano dueños de esas casetas o responsables de esas ventas han visto cómo agentes de la Policía Foral decomisaban este verano este tipo de artículos, hasta 150.000 unidades (sobre todo, de pirotecnia) en una quincena de localidades.
Y por varios motivos: se consideran artículos prohibidos, entrañan "un riesgo potencial" y están siendo utilizados con frecuencia por menores de edad. Además, estas actuaciones policiales de los meses de julio y agosto "se sustentan en la aplicación de resoluciones de alcaldías que prohíben expresamente la venta de este tipo de artículos", indicó ayer el cuerpo autonómico.
146.469 unidades de artificios pirotécnicos de diferentes clases y potencias, 236 armas simuladas que lanzan bolas de PVC, 414 objetos susceptibles de ser utilizados como armas (navajas automáticas, bates de béisbol o un arma de artes marciales conocida como nunchaku y compuesta por dos palos unidos a una cadena) y 1.546 unidades de productos pornográficos. Todos estos artículos forman parte del decomiso que llevaron a cabo este verano de forma coordinada miembros de las brigadas de Prevención de las diferentes comisarías de la Policía Foral.
"La incautación de este tipo de artículos viene motivada por la constatación de un incremento importante en la vía pública de armas simuladas, navajas, punteros láser..., objetos que entrañan un riesgo potencial tanto para quienes los manipulan como para el resto de ciudadanos", explicaba ayer la Policía Foral. Añadía que el colectivo de menores, "entre quienes se ha constatado un uso frecuente" de estos artículos, es especialmente sensible.
Los expedientes de decomiso de estas 150.000 unidades de los considerados artículos prohibidos se han remitido a los diferentes ayuntamientos. Éste es el segundo verano que se ha llevado a cabo este actuación policial en materia de seguridad a cargo de agentes, tanto uniformados como de paisano.
Próximamente, y en cumplimiento del Reglamento de Armas, los artículos serán depositados en la Intervención de Armas de la Guardia Civil, en la Comandancia de Pamplona, para su destrucción.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual