El ex diputado considera que ahora Miguel Sanz tiene "un margen para la rectificación" y espera y desea que lo haga
El presidente del PP, Mariano Rajoy, quiere que el pacto con UPN continúe, pero exige a la formación que preside Miguel Sanz "garantías" de que lo va a cumplir. Así lo manifestó ayer en una entrevista en el programa Los desayunos de TVE.
El PP decidió el miércoles suspender sus relaciones con la actual dirección de UPN, después de que se materializara, con la abstención del diputado Carlos Salvador, el desmarque regionalista en la votación de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos del Estado.
El líder del PP elogió el pacto y cómo ha funcionado estos años. "Yo quiero mantenerlo", recalcó. "Pero tengo que tener la seguridad de que el PP está representado en toda España". Rajoy subrayó que la relación con sus socios en Navarra no está rota. "Romper es decir que no queremos saber nada con UPN y suspender es decirle que nos gustaría saber si queréis seguir el acuerdo con nosotros y qué garantía tenemos de que lo vais a cumplir", destacó.
Aquí es donde está el punto de fricción. El PP y UPN discrepan sobre el contenido de lo acordado. Rajoy dejó clara ayer su interpretación del pacto y cómo se recompondría el acuerdo con los regionalistas. No se trata, explicó, de hacer "una relación de cosas", sino de tener "la convicción" de que, como ha ocurrido en los últimos 17 años, dijo, UPN "decide sobre lo que se hace en Navarra y el PP le apoya" y "el Partido Popular decide lo que pasa en el Congreso y UPN lo apoya".
Pero el presidente de UPN y los órganos de dirección de su partido mantienen que han cumplido el pacto con el PP. Defienden que han podido decidir su voto en el debate de los presupuestos del Estado porque así se lo permite el acuerdo que Miguel Sanz y Mariano Rajoy firmaron en diciembre de 2007 para que ambos partidos se presentaran en coalición a las últimas generales. En el texto, se introdujo una cláusula, redactada por el líder de UPN, en la que se decía que en "situaciones especiales" que afecten al interés de Navarra y a su gobernabilidad, y siempre y cuando no colisionen con el interés de España ni con el pacto UPN-PP, los diputados regionalistas "fijarán su posición de voto".
Todo indica que si los dos partidos quieren recomponer la situación, como ambos han manifestado, deberán concretar y aclarar el alcance de esta cláusula, origen de la situación creada.
El presidente Miguel Sanz, por su parte, ya en Navarra tras su viaje oficial por Argentina, señaló en declaraciones a TVE que UPN, tras la suspensión de la relación acordada por los populares, contempla "todas las posibilidades" y recordó que ya estuvieron sin el PP "en un momento determinado".
Por su parte, el secretario general de UPN, Alberto Catalán, afirmó en relación con las "garantías" solicitadas a los regionalistas por Rajoy, que UPN "si por algo se ha caracterizado es por que siempre ha cumplido lo que ha pactado".
Los 15 millones para el TAV
Una de las cuestiones que ayer estuvo en los círculos políticos es si los 15 millones de euros para el Tren de Alta Velocidad en Navarra que, como avanzó este periódico, quiere introducir el PSOE en los presupuestos, son el posible pago a la abstención de UPN. El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, ironizó al decir que lo que hay que preguntarse es cuántos navarros más irán al paro con los presupuestos de Rodríguez Zapatero.
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, criticó en Antena 3a Rajoy por suspender las relaciones con UPN, cuando había anunciado la ruptura. Los principios del líder del PP, agregó, son de "quita y pon". Blanco dijo que el pacto UPN-PP no se romperá "porque Rajoy es un temeroso de las decisiones que tiene que tomar". Por el contrario, elogió la "responsabilidad" de UPN que "en momentos de dificultad trata de cooperar y de corresponsabilizarse con una política de Estado".
Por su parte, el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, afirmó que "no es previsible" un posible pacto UPN-PSN, aunque aseguró que sería más fácil si UPN y PP rompieran las relaciones.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual