La oficina actual del registro será ocupada por el juez decano, que dejará su lugar al nuevo juzgado de lo Social
Las oficinas del Registro Civil de Pamplona saldrán del Palacio de Justicia en diciembre y se ubicarán en la avenida Sancho El Fuerte, en el lugar que antiguamente ocupaba la Ventanilla Única de Hacienda. La nueva sede duplicará en espacio a la actual, en la que el año pasado tramitaron 15.304 registros. Las obras de las nuevas oficinas, que se están acometiendo actualmente, costarán 2,8 millones de euros.
El agotamiento del espacio en el Palacio de Justicia obligó a la Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra a reubicar fuera del edificio algunos de los servicios para poder acoger los nuevos juzgados creados. Una de las decisiones fue trasladar el Registro Civil, en estos momentos en la planta baja del Palacio de Justicia, a las oficinas de Hacienda en desuso de la avenida Sancho el Fuerte. Las dependencias actuales del Registro Civil serán ocupadas tras el traslado por el juez decano de Pamplona, Joaquín Galve, y en el despacho de éste se ubicará el nuevo juzgado de lo Social número 4, que entrará en funcionamiento a finales de este año.
Las nuevas instalaciones del Registro Civil contarán con casi 300 metros cuadrados, el doble de la superficie actual (155 m2). El director general de Justicia, Roberto Rubio, afirma que el lugar ofrecerá mayor comodidad e intimidad a los usuarios: "Al tener más espacio permite tener lugares para tratar aspectos más íntimos. Además, es un lugar de fácil acceso, acogedor y céntrico".
No parará ni un día
La intención de la Dirección General de Justicia es que el servicio no se vea afectado por el traslado y no haya ningún día de paro en la actividad. La idea es aprovechar alguno de los días festivos de los próximos puentes de diciembre para efectuar el traslado de material a la nueva oficina. De este modo, el Registro Civil abrirá en la avenida Sancho El Fuerte el primer día laboral tras el festivo en el que se haga la mudanza.
En el Registro Civil trabajan una juez, un secretario judicial y 13 funcionarios. El año pasado tramitaron 15.305 registros con las actividades más destacadas: nacimiento (3.270), matrimonio (725), defunción (2.874), expedientes (5.336) y nacionalidad (3.109). En la memoria de 2007, el presidente del TSJN, Juan Manuel Fernández, ya destacó el "muy importante aumento en la actividad del registro civil".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual